PORTAL IMPULSADO POR LAS EMPRESAS RESPONSABLES:

- Advertisement -
NoticiasRSEAshoka y SAP apoyan a emprendedores sociales en México

Ashoka y SAP apoyan a emprendedores sociales en México


SAP México y Centroamérica, a través de Ashoka

Emprendedores Sociales, A.C., entregará una donación de software y soluciones para el proyecto ¡Échale a tu casa! de Francesco Piazzesi. Ello en el marco del evento Partner Summit 2012, el cual se celebrará el próximo 23 de agosto, en el Grand Velas Riviera Maya, Cancún, Quintana Roo.

¡Échale a tu casa! es un programa comunitario sustentable de Ital Mexicana y Ecoblock Internacional que promueve la autoproducción y autoconstrucción de vivienda en comunidades de México y el
mundo para brindar un hogar digno a las familias más necesitadas a través de la participación social.

Esta donación permitirá sustentar el proyecto destinado a la construcción y mejoramiento de viviendas
autoasistidas en la comunidad de San Rafael de Pucte, Quintana Roo.

El donativo ayudará a la construcción de 100 viviendas en la localidad, con apoyo del Gobierno del
estado; la Sociedad Hipotecaria Federal que brinda financiamiento a las familias; y la Comisión Nacional
de Vivienda que aporta un subsidio para la construcción, que se suma al ahorro de dichas hogares para
obtener una casa digna.

El proyecto brinda la capacitación necesaria a los miembros de la comunidad para producir el material
llamado adoblock que logra eficientar el costo de la vivienda en un 10%. Además, la capacitación
aborda el proceso de construcción de la vivienda, de forma que los involucrados pueden levantar su
propia casa y recibir una remuneración por su trabajo.

Con elementos de capitación, organización social y maquinaria para la construcción de las viviendas,
¡Échale a tu casa! brinda un valor social a la construcción de viviendas. Adicionalmente, lleva a las
comunidades talleres de educación financiera, inclusión social, producción técnica, y franquicia de
impacto social, que permite a ciertas personas continuar trabajando en nuevos proyectos en las áreas
de producción de materiales y construcción.

De esta forma, los beneficiarios pueden acceder a un crédito de vivienda, empleos temporales y una
mejor calidad de vida para sus hijos y participar activamente de la solución a una gran y primordial
necesidad.

“Este programa es un método exitoso que brinda un sustento a las comunidades mexicanas, permite
reestructurar el tejido social y la participación de los individuos en la construcción de una vivienda
propia” comentó Armando Laborde, Director de Ashoka Emprendedores Sociales A.C., en México y
Centroamérica.

Fuente: Comunicado de prensa

1 COMENTARIO

  1. interesante pagina sobre materiales de construccion, estoy buscando calderas bajas en emisiones Nox, solo he encontrado estas http://www.open-gas.com/ quisiera saber si cuentan con el producto y donde puedo encontrar mas informacion hacerca de sus servicios?

PLATIQUEMOS EN REDES SOCIALES

Lo más reciente

DEBES LEER

TE PUEDE INTERESAR