PORTAL IMPULSADO POR LAS EMPRESAS RESPONSABLES:

- Advertisement -
Columnistas ExpokR con R | Por Edgar LópezUn mercado libre de desconfianza: inversión, sustentabilidad y confianza empresarial

Un mercado libre de desconfianza: inversión, sustentabilidad y confianza empresarial

Por Edgar López

La conferencia Mañanera del día de hoy dejó en claro que la relación entre el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo y la iniciativa privada está en un punto de inflexión.

El escenario del día de hoy recibió a representantes de las empresas Sempra Infraestructura y Mercado Libre quienes anunciaron inversiones millonarias que, además de impulsar la economía, buscan consolidar una agenda de #sustentabilidad y desarrollo social en México.

Tania Ortiz Mena , CEO de Sempra Infraestructura, confirmó una inversión de 3,550 millones de dólares, centrada en la transición energética y proyectos de impacto ambiental. David Geisen , vicepresidente senior de Marketplace Hispanos de Mercado Libre, destacó que la empresa destinará 3,400 millones de dólares para fortalecer su logística, digitalización y generación de empleo, marcando la mayor inversión de su historia en el país.

Estos anuncios refuerzan el mensaje de que el gobierno de Sheinbaum busca una relación distinta con la iniciativa privada. A diferencia del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, donde la desconfianza prevaleció, esta administración ha optado por construir una alianza estratégica con el sector empresarial, reconociéndolo como un socio clave para el desarrollo del país.

gobierno e iniciativa privada

Inversiones que van más allá de lo económico

Ortiz Mena, anunció inversiones por 3,550 millones de dólares, principalmente en el estado de Baja California. Sus proyectos están alineados con la transición energética del país y refuerzan la seguridad energética. Entre ellos destacan:

  • El proyecto Energía Costa Azul (ECA LNG) en Ensenada, que convierte gas natural en energía para sustituir combustibles más contaminantes.
  • Un parque eólico en La Rumorosa, que generará 300 MW de energía limpia, equivalente a retirar de circulación 120 mil vehículos por año.
  • Programas sociales y medioambientales que incluyen reforestación, capacitación de jóvenes, becas educativas y monitoreo de especies en peligro de extinción.

Por su parte, Geisen, anunció la mayor inversión en su historia en México, con 3,400 millones de dólares destinados a fortalecer su ecosistema logístico, financiero y digital. Este desembolso incluye:

  • La creación de 10,000 nuevos empleos en México en 2025, sumándose a los 25,000 existentes.
  • La expansión de su capacidad logística con nuevos centros de distribución, aeropuertos de carga y vehículos eléctricos.
  • Programas de crédito para emprendedores y pequeños negocios que fortalecen la economía local.
gobierno e iniciativa privada

Un gobierno rescatado por la iniciativa privada

Estos anuncios refuerzan la percepción de que la iniciativa privada está jugando un papel determinante en la estabilidad económica y en la generación de empleo en México. La administración de Sheinbaum ha comprendido que el crecimiento económico y la sustentabilidad requieren una sinergia efectiva entre el sector público y el privado.

El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca y las nuevas tensiones comerciales han llevado a Sheinbaum a adoptar una postura más pragmática, priorizando la estabilidad económica del país. La propia Claudia Sheinbaum subrayó la importancia de esta relación al afirmar: «El desarrollo de México no puede ser obra de un solo actor. Necesitamos de la inversión privada, pero también de su compromiso con el bienestar de la gente y el medio ambiente».

El paseillo de empresas anunciando inversiones y compromisos sociales y ambientales se ha convertido en una constante en la administración de Sheinbaum. Este escenario abre una gran oportunidad para las empresas socialmente responsables que buscan visibilidad y un espacio en la agenda del Ejecutivo y de los principales actores políticos y económicos del país.

Checkout de confianza: la IP vuelve a comprar México

En este nuevo mercado, la desconfianza va quedado fuera del carrito de compras. Las grandes corporaciones van decidiendo hacer checkout y validar su apuesta por México, mostrando que la combinación de inversión, compromiso social y sustentabilidad es el camino a seguir. Ahora, la pregunta clave es: ¿seguirán más empresas agregando confianza al carrito de la inversión?


Edgar López Pimentel, es actualmente Director en Expok, ejerciendo su liderazgo día a día con pasión por la responsabilidad social y el desarrollo sustentable. Su labor ha contribuido significativamente al posicionamiento de empresas líderes en materia de responsabilidad social.

Su formación académica, enriquecida por programas de Alta Dirección de Empresas en el IPADE e IE Business School, así como una maestría en Responsabilidad Social Empresarial en la Universidad Anáhuac Norte, respaldan su liderazgo.

PLATIQUEMOS EN REDES SOCIALES

Lo más reciente

DEBES LEER

TE PUEDE INTERESAR