PORTAL IMPULSADO POR LAS EMPRESAS RESPONSABLES:

- Advertisement -
Columnistas ExpokR con R | Por Edgar LópezEFIDEPORTE: Una alternativa atractiva para las empresas

EFIDEPORTE: Una alternativa atractiva para las empresas

Por Edgar López

Este estímulo fiscal permite que las empresas aporten recursos para el desarrollo del deporte de alto rendimiento en México y, a cambio, obtengan un crédito fiscal equivalente al monto aportado. En términos simples, las empresas pueden destinar parte de sus impuestos a financiar infraestructura deportiva o programas de entrenamiento y competencia para atletas mexicanos.

Un mecanismo interesante que en 2024 distribuyó casi $87 millones de pesos en diversos proyectos. Sin embargo, pocas empresas lo aprovecharon, y entre los beneficiarios se encuentran:

  • BANORTE SEGUROS Y PENSIONES, S.A. de C.V., Grupo Financiero Banorte, que destinó $19,999,990.00 al programa «Ecuestre a Los Ángeles 2028 – I».
  • BANCO MONEX S.A., Institución de Banca Múltiple MONEX GRUPO FINANCIERO, que aportó $6,700,000.00 al programa «A.R. Program Cycling WE».
  • Vesta Baja California, S. de R.L. de C.V., de Corporación inmobiliaria Vesta (oficialVesta) contribuyó con $6,650,000.00 al mismo programa de ciclismo.

Es sabido que Banorte ha mostrado un fuerte vínculo con el deporte ecuestre, disciplina en la que Carlos Hank Guerreiro, hijo de Carlos Hank González, ha destacado a nivel internacional.

Asimismo, Monex, bajo la dirección de Héctor Lagos Dondé tiene participación en el ciclismo profesional a través del A.R. Monex Pro Cycling Team, y Vesta liderada por Lorenzo Dominique Berho promueve jornadas ciclistas como el #VestaChallenge.

¿Por qué es una alternativa atractiva para las empresas?

Si bien es una aplicación fiscal, su origen y efectos están claros: las empresas destinan parte de su carga impositiva al fomento del deporte.

Pero en el mundo de la gestión sustentable, este esquema bien podría ser un canal para impulsar proyectos que, además de apoyar el deporte de alto rendimiento, formen parte de una estrategia de inversión social bien estructurada.

Este esquema permite:

  • Impulsar el desarrollo del deporte de alto rendimiento en México.
  • Utilizar la carga fiscal para financiar proyectos con impacto positivo.
  • Fortalecer la reputación corporativa a través del apoyo al deporte.

Después de todo, el empresario tiene dos opciones: aplicar ese recurso directamente al fisco o destinarlo a un proyecto que, además de cumplir con la regulación, pueda llevar su nombre y generar valor más allá del simple cumplimiento fiscal…

Si realmente queremos fortalecer el deporte de alto rendimiento en México, el EFIDEPORTE debería conocerse más, aprovecharse mejor y garantizarse su equidad y transparencia.

Que se sepa más. Y para ello, hay que observar, analizar, opinar y seguir buscando.

Si no habías escuchado de esto antes… ¿no te parece que es una alternativa que debería ser más conocida y utilizada?

EFIDEPORTE

Edgar López Pimentel, es actualmente Director en Expok, ejerciendo su liderazgo día a día con pasión por la responsabilidad social y el desarrollo sustentable. Su labor ha contribuido significativamente al posicionamiento de empresas líderes en materia de responsabilidad social.

Su formación académica, enriquecida por programas de Alta Dirección de Empresas en el IPADE e IE Business School, así como una maestría en Responsabilidad Social Empresarial en la Universidad Anáhuac Norte, respaldan su liderazgo.

PLATIQUEMOS EN REDES SOCIALES

Lo más reciente

DEBES LEER

TE PUEDE INTERESAR