PORTAL IMPULSADO POR LAS EMPRESAS RESPONSABLES:

- Advertisement -
Columnistas ExpokR con R | Por Edgar LópezLa materialidad no se encarga: el caso CIBanco

La materialidad no se encarga: el caso CIBanco

Banner Economía Circular Banner Economía Circular

Por Edgar López

Hoy me desperté con una duda rondando la cabeza: ¿qué dice el estudio de materialidad de CIBanco? Qué prioriza, qué gestiona, qué comunica. Y justo con el ruido noticioso de estos días, sentí que valía la pena asomarme.

Y creo que encontré lo que buscaba: un tema clave, declarado como el más importante… pero, al parecer, no tan bien atendido.

caso CIBanco
CIBANCO / Informe de Sustentabilidad 2023

En teoría, un estudio de materialidad sirve para sugerir que una empresa está escuchando a sus grupos de interés, que tiene claros sus riesgos y oportunidades, y que está comprometida con alinear su estrategia y su gestión a los temas que realmente importan. También sirve para llenar requisitos técnicos, calificar mejor en ciertos rankings y cumplir con marcos de referencia internacionales.

Pero, ¿de verdad estos estudios transforman la gestión? ¿O se quedan como ejercicios de escritorio, gráficos coloridos y lenguaje corporativo para aparentar madurez?

El caso de CIBanco ofrece una posible respuesta.

En su Informe de Sustentabilidad 2023, CIBanco presenta un estudio de materialidad realizado en 2021. Entre los temas más relevantes para su negocio y sus grupos de interés destacan:

  • Prevención de lavado de dinero
  • Ética e integridad
  • Gestión de riesgos
  • Relación con clientes
  • Prevención de la corrupción
  • Gestión de marca
caso CIBanco
CIBANCO / Informe de Sustentabilidad 2023

Temas de gobernanza, cumplimiento y reputación. Justo los que hoy están en el centro del escrutinio público.

caso CIBanco
CIBANCO / Informe de Sustentabilidad 2023

El informe también enfatiza que:

  • Su sistema está certificado bajo la norma ISO 9001:2015.
  • Cuenta con un Comité de Comunicación y Control con 15 miembros.
  • Tiene procesos de verificación en las etapas clave: alta, transacción y monitoreo.
  • Ejecuta validaciones, escalamientos y revisiones en caso de irregularidades.
  • Opera un buzón anónimo y procesos de revisión con listas de sanción.
  • En 2023, no se reportaron denuncias relacionadas.
caso CIBanco
CIBANCO / Informe de Sustentabilidad 2023
caso CIBanco
CIBANCO / Informe de Sustentabilidad 2023

Es decir, el informe no solo declara que el tema es prioritario: afirma que está siendo gestionado de forma robusta.

Lo que está pasando

En junio de 2025, el Departamento del Tesoro de EE.UU., a través de FinCEN, identificó a CIBanco como una institución de preocupación principal por lavado de dinero, junto con Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa.

Las consecuencias no tardaron:

  • Fuga de clientes
  • Cancelación de servicios por parte de Visa , @BNY Mellon y Citigroup
  • Intervención temporal de la CNBV
  • Sanciones y cobertura mediática internacional

La materialidad se encendió. Y el mapa que antes servía como declaración de intenciones ahora parece una advertencia no atendida.

No se trata de asumir culpabilidad —eso lo determinarán las autoridades y los procesos legales—, pero sí es evidente que la empresa fue vulnerable. Y lo que hoy está en duda es si tiene con qué demostrar, de forma categórica, que el tema que más priorizó realmente fue gestionado como tal.

Para parecer, hay que ser

He sido crítico de muchos estudios de materialidad porque, con frecuencia, responden a expectativas externas sin traducirse en acciones internas. Se hacen para cumplir con Global Reporting Initiative (GRI) , International Sustainability Standards Board (ISSB) o FSB Task Force on Climate-related Financial Disclosures (TCFD), pero no para transformar.

Y, sin embargo, bien hechos y bien utilizados, estos estudios pueden ser poderosos. Permiten anticiparse, comprometerse, actuar. Y es que el problema no está en el marco, sino en ignorarlo después de presentarlo.

CIBanco identificó el lavado de dinero como tema clave. Su presencia en el cuadrante superior lo confirma. Pero ante la crisis actual, queda claro que tenerlo en el mapa no bastaba. Había que atenderlo con profundidad, transparencia y evidencias.

Cuando un informe afirma que existe un sistema sólido y una supervisión activa, pero una entidad internacional te señala por posibles omisiones, lo que se pone en duda no es solo el sistema… es la integridad del compromiso.

Y es que bien dicen que el que busca, encuentra. Y sí… encontré

Cada vez lo tengo más claro: los temas materiales no son una lista decorativa. Deberían ser una brújula estratégica. Y también una promesa.

Porque no basta con parecer. Hay que ser. Y cuando lo dicho no se sostiene en la práctica, lo que se rompe no es solo la narrativa: es la confianza.

No sé si tener —o encargar— un estudio de materialidad es siempre útil. Supongo que depende de lo que se quiera hacer con él.

Encargarlo sin involucrarse es como invitar a cenar… y no cocinar nada. Puedes pedir algo que se vea bien, pero no es lo mismo. Cuando tú preparas el platillo, aunque no quede perfecto, estás diciendo: “esto es mío, me importa”.

Con la materialidad pasa igual. Si le pagas a un tercero para que la haga, si no la haces tuya, si no se integra en la cultura, solo estás cumpliendo. Y cuando llega la crisis, se nota.

Eso fue lo que despertó mi curiosidad esta mañana: entender si lo importante está siendo atendido. La respuesta, en este caso, no es tan clara.

No basta con escribirlo. Hay que sostenerlo. No sé. Me quedo pensando…


Edgar López Pimentel, es actualmente Director en Expok, ejerciendo su liderazgo día a día con pasión por la responsabilidad social y el desarrollo sustentable. Su labor ha contribuido significativamente al posicionamiento de empresas líderes en materia de responsabilidad social.

Su formación académica, enriquecida por programas de Alta Dirección de Empresas en el IPADE e IE Business School, así como una maestría en Responsabilidad Social Empresarial en la Universidad Anáhuac Norte, respaldan su liderazgo.

PLATIQUEMOS EN REDES SOCIALES

spot_img
spot_img

Lo más reciente

DEBES LEER

TE PUEDE INTERESAR