PORTAL IMPULSADO POR LAS EMPRESAS RESPONSABLES:

- Advertisement -
NoticiasGobiernoEl Gobierno Federal presenta los Desarrollos Urbanos Integrales Sustentables

El Gobierno Federal presenta los Desarrollos Urbanos Integrales Sustentables

Banner Economía Circular Banner Economía Circular

Con el propósito de alinear esfuerzos con un objetivo común y como parte de una Estrategia de Transversalidad, el Gobierno Federal, a través de cinco Secretarías de Estado y siete instituciones del sector público relacionadas con la Vivienda y el Desarrollo Urbano, promovió la creación del Grupo de Promoción y Evaluación de Desarrollos Urbanos Integrales Sustentables (GPEDUIS), en donde participan las Secretarias de Hacienda, Sedesol, Semarnat, Sener y Economía, así como la Conavi, Infonavit, Fovissste, Banobras, Fonadin, ProMexico y la Sociedad Hipotecaria Federal.

Este Grupo ha venido trabajando en la definición de los criterios de elegibilidad y evaluación de los potenciales proyectos DUIS, y orientando a promotores, consultores y autoridades en este concepto de sustentabilidad integral.

Las DUIS son áreas de desarrollo integralmente planeadas que contribuyen al ordenamiento territorial de los estados y municipios, al tiempo que promueven un desarrollo urbano más ordenado, justo y sustentable.

Forman parte del motor de desarrollo, donde la infraestructura, equipamientos, servicios y vivienda contribuyen como eje en el desarrollo regional. En los proyectos participan los gobiernos federal, estatal y municipal, así como los desarrolladores inmobiliarios que puedan integrarse al Desarrollo Urbano Planeado e Integral.

Dos tipos de DUIS

Existen dos tipos de DUIS: Proyectos Intraurbanos, que aprovechan el suelo disponible en las ciudades mediante la redensificación inteligente de las urbes, en donde pueden participar autoridades municipales y estatales, así como desarrolladores de vivienda, preferentemente locales.

Los otros son los Proyectos Periurbanos, de generación de suelo servido con infraestructura para el desarrollo de macrolotes, con usos de suelo mixto: vivienda, equipamiento, servicios e industria, ubicados preferentemente en las inmediaciones de la ciudad (ensanches), en donde se puedan desarrollar nuevas comunidades con la participación de autoridades municipales y estatales, desarrolladores urbanos (fraccionadores) y desarrolladores de viviendas, así como otros desarrolladores inmobiliarios (industriales, comerciales, etc.).

Por sus características, los DUIS ofrecen una serie de beneficios que contribuyen a una mejor calidad de vida de sus residentes, así como a una mejor y más eficiente administración y control por parte de las autoridades locales, ya que optimiza y concentra los equipamientos y servicios necesarios para una comunidad, de manera eficiente y en un entorno urbano planeado para el mediano y largo plazo.

Actualmente, son cuatro los DUIS que obtuvieron, al menos, una calificación de 70 puntos en el proceso de evaluación, con base en los requerimientos y criterios de elegibilidad establecidos por el GPEDUIS. Estas son Valle de San Pedro, en Tijuana; El Rehilete, en Villagrán; Puerta de Anza, en Nogales; y El Cielo, en Villahermosa.

Existen otros cuatro proyectos en proceso de evaluación y otros diez en proceso de pre-evaluación.

Fuente: Milenio, Desarrollos & Inmubles, p. 28.
Por: Marisol Loaeza.
Publicada: 2 de octubre de 2011.

PLATIQUEMOS EN REDES SOCIALES

Banner

Lo más reciente

DEBES LEER

TE PUEDE INTERESAR