PORTAL IMPULSADO POR LAS EMPRESAS RESPONSABLES:

- Advertisement -
Prácticas responsables¿Cómo contribuir a la inclusión digital entre mujeres adultas? Clarios responde

¿Cómo contribuir a la inclusión digital entre mujeres adultas? Clarios responde

Banner Economía Circular Banner Economía Circular

La brecha digital de género es una de las formas de desigualdad menos visibles, pero más persistentes de nuestro tiempo. Esta limitación tecnológica ha impedido que millones de mujeres accedan plenamente a oportunidades laborales, educativas y sociales, restringiendo también su desarrollo personal e imposibilitando la vigilancia de menores en la web. La exclusión digital es hoy una nueva forma de analfabetismo.

En México, el 63% de las mujeres que no utilizan internet afirman que no lo hacen porque no saben cómo. Esta falta de conocimientos técnicos las coloca en desventaja, especialmente en un mundo donde el mercado laboral y la vida cotidiana giran, cada vez más, en torno a las tecnologías digitales.

Frente a este escenario, Clarios ha decidido accionar mediante la implementación de un programa de inclusión digital para mujeres adultas que busca fortalecer sus competencias tecnológicas y facilitar su inclusión en la vida digital. Te invitamos a conocer más sobre esta valiosa iniciativa y su impacto positivo en las comunidades.

¡Clarios impulsa programa de inclusión digital para mujeres adultas!

Clarios, líder en soluciones avanzadas de almacenamiento de energía, asume su compromiso social con una visión clara: fomentar el desarrollo comunitario y construir entornos resilientes ante los desafíos actuales. Por ello, como parte de su Estrategia de Impacto Social, en su pilar Educación para el Futuro, —que tiene como objetivo brindar herramientas educativas que permitan a las personas enfrentar los retos del siglo XXI— ha creado el programa “Inclusión Digital para Mujeres Adultas, que está dirigido a mujeres adultas de comunidades aledañas a sus plantas en Torreón, Coahuila y García, Nuevo León, quienes han quedado fuera de la educación digital por razones generacionales, económicas o sociales:

“Decidimos que el programa fuera para mujeres porque mediante nuestros mecanismos de vinculación con las comunidades detectamos que ellas sentían que no tienen acceso a la educación digital dado que ya no están en edad escolar ni tienen acceso a capacitación por parte de alguna empresa. Conscientes de la exclusión que enfrentan estas mujeres al no poseer habilidades digitales, la empresa decidió realizar este programa porque es un apoyo que ellas requieren y que resulta muy necesario para equilibrar sus posibilidades de acceder a una mejor calidad de vida”.

Octavio Salinas, gerente de impacto social en Clarios LATAM.

Así, la iniciativa busca cerrar la brecha digital para este grupo, asegurando que ninguna mujer se quede atrás y promoviendo su integración en la vida digital, además de contribuir al cumplimiento de Objetivos de Desarrollo Sostenible como el 4 (educación de calidad) y el 10 (reducción de desigualdades).

Este esfuerzo por parte de la compañía no es solo una respuesta a la desigualdad digital, sino un compromiso por mejorar la calidad de vida de las mujeres, dándoles autonomía, seguridad y la posibilidad de participar plenamente en su entorno social, familiar y profesional.

inclusión digital para mujeres

¡Alianzas que transforman presentes y abren posibilidades!

El 29 de abril de 2025 se llevó a cabo la apertura oficial del Programa de Inclusión Digital para Mujeres Adultas en la Universidad Tecnológica de Torreón. Gracias a la alianza entre Clarios y esta institución, las beneficiarias contarán con un auditorio habilitado para tomar las sesiones presenciales que forman parte del programa del curso, el cual también contará con sesiones online.

Durante la jornada inaugural, 50 mujeres asistieron a la primera clase, donde se vivió un ambiente de entusiasmo, apertura y muchas ganas de aprender. Clarios también ha establecido una colaboración con Travy, organización especializada en brindar entrenamientos para mejorar la empleabilidad de las personas mediante capacitación en habilidades blandas, emocionales, de liderazgo y tecnológicas, y que estará a cargo de impartir el curso de inclusión digital para mujeres en temas como:

● Uso de las funcionalidades de un celular a su máximo potencial

● Seguridad digital y prevención de fraudes

● Uso responsable de redes sociales

● Manejo de WhatsApp, correo electrónico y plataformas de videollamada

● Edición de imagen y video en Canva y CapCut

● Primeros pasos para crear contenido y emprender con medios digitales

● Uso básico de Chat GPT para resolver dudas e inspirarse

Gracias a este curso, las mujeres podrán adquirir habilidades digitales que les permitirán navegar con mayor seguridad en la web, proteger a sus hijos en internet, acceder a más oportunidades laborales y emprender con confianza haciendo uso del entorno digital:

Clarios es pionera como empresa al darse cuenta que hay una comunidad cercana a ellos que necesita estas herramientas. En la actualidad habilidades como el uso de las redes sociales son algo que puede conectar a una abuelita con su nieto, y ayudarle a entender que está sucediendo con ellos. Por eso llevar a las mujeres habilidades digitales es tan valioso, ya que les da la posibilidad de acceder a otros conocimientos y otras oportunidades.

Mauricio Leal Goldstein, fundador y director de Taravy.
inclusión digital para mujeres

El impacto de brindar inclusión digital para mujeres

Para la empresa, este programa es parte de un esfuerzo mayor por garantizar que las personas cuenten con las habilidades necesarias para vivir mejor:

“La iniciativa busca generar impactos directos positivos al cerrar la brecha generacional y garantizar que las mujeres tengan acceso a una vida más plena mediante la integración al mundo digital, lo cual le permitirá integrase de mejor manera a la vida económica y las dinámicas sociales. Sabemos que el mundo digital es lo de hoy y es lo de mañana, así que nuestra idea es que podamos acercar este conocimiento a aquellas personas que no lo tienen y así lograr que nadie se quede atrás”.

Octavio Salinas, gerente de Impacto Social de Clarios LATAM.

Participantes como Luz María Mesa reconocen que sin estas habilidades se sienten “atrás”:

“Creo que aprender habilidades digitales es importante para personas como yo que ya somos de edad madura y no sabemos manejar ciertas cosas, por ejemplo en tareas de los hijos batallamos porque no sabemos y a veces ellos pues preguntan y no sabe uno qué contestarles o ellos saben más que uno. Creo que tenemos que ir mejorando conforme van cambiando también las cosas de la vida”.

Luz María Mesa Martínez, beneficiaria del programa.
inclusión digital para mujeres

Por su parte, Cristina Arreola, otra de las  beneficiarias de la iniciativa, compartió:

“Me he equivocado en dar permisos en aplicaciones por no saber cómo funcionan. Este curso es muy valioso porque nos hace más eficaces en el mundo digital y nos ayuda a evitar errores importantes. Gracias a Clarios por brindarnos esta ayuda gratuita y tan necesaria, nos están abriendo la puerta a un nuevo mundo”.

Cristina Arreola Martínez, beneficiaria del programa.

Meta Clarios: lograr que nadie se quede atrás

El programa Inclusión Digital para Mujeres Adultas de Clarios demuestra que cuando una empresa actúa con responsabilidad social, puede generar un impacto real y duradero. Con este programa, la empresa líder en soluciones de almacenamiento de energía no solo está ofreciendo conocimientos, sino también confianza, autonomía y nuevas oportunidades para las mujeres participantes.

La inclusión digital para mujeres no es un lujo, es una necesidad urgente. A través de esta iniciativa, Clarios promueve la equidad y el empoderamiento, permitiendo que más mujeres puedan participar plenamente en la economía, así como proteger a los menores cuando navegan por internet.

Acciones como esta reafirman la visión de la compañía con lograr que nadie debe quedarse atrás. En un mundo cada vez más conectado, ofrecer herramientas digitales es también una forma de ofrecer dignidad, libertad y futuro.

PLATIQUEMOS EN REDES SOCIALES

Banner

Lo más reciente

DEBES LEER

TE PUEDE INTERESAR