PORTAL IMPULSADO POR LAS EMPRESAS RESPONSABLES:

- Advertisement -
Prácticas responsables¿Cómo una adecuada nutrición puede prevenir enfermedades?: Corporativo Kosmos responde

¿Cómo una adecuada nutrición puede prevenir enfermedades?: Corporativo Kosmos responde

Banner Economía Circular Banner Economía Circular

La alimentación es un factor determinante para gozar de buena salud. Diversas investigaciones han demostrado que una mala dieta puede propiciar enfermedades crónicas, tales como obesidad, diabetes, cáncer y problemas cardiacos. Por ello, adoptar hábitos alimenticios saludables es un paso esencial para prevenir este tipo de padecimientos y promover una vida más plena y saludable.

En el marco del Día Mundial de la Nutrición, que se conmemora cada 28 de mayo, es importante recordar que comer bien no sólo implica cubrir necesidades energéticas, sino también ingerir los nutrientes adecuados para cada etapa de la vida. Esto toma especial relevancia en poblaciones vulnerables o con condiciones médicas específicas, donde una dieta balanceada puede marcar la diferencia entre el desarrollo o la recuperación.

Consciente de ello, Corporativo Kosmos, empresa comprometida con la salud de las personas, promueve la nutrición para evitar enfermedades no sólo desde sus operaciones, sino a través de sus acciones de responsabilidad social empresarial (RSE), las cuales lleva a cabo mediante su brazo social, la Fundación Pablo Landsmanas (FPL), cuyas alianzas e iniciativas favorecen el acceso a alimentos de calidad para quienes más lo necesitan.

El compromiso de Corporativo Kosmos con la nutrición

Consciente de la importancia de la nutrición para evitar enfermedades y garantizar una vida saludable, Corporativo Kosmos ha integrado la promoción de la alimentación equilibrada como parte central de su labor social. Su brazo filantrópico coordina esfuerzos bajo tres ejes: Alimentación, Salud y Educación, siendo el primero uno de sus pilares fundamentales.

La FPL ha enfocado gran parte de su trabajo en proporcionar alimentos a menores con algún padecimiento y a sus familias mediante las donaciones que realiza a organizaciones como Centro Suma y Fundación Ser Humano. Asimismo, apoya a niñas y niños que viven bajo resguardo institucional, como Casa Hogar Florecer, Camino a Casa, FUNFAI, Reinserta, entre otras, contribuyendo activamente a su desarrollo mediante una nutrición adecuada.

No obstante, el compromiso de esta compañía con la alimentación no termina ahí, ya que la empresa se ha propuesto promover buenos hábitos alimenticios a través de ofrecer menús balanceados en cada hospital, centro penitenciario, comedor institucional, floteles y lugar donde presta servicios alimenticios. Esta estrategia garantiza que cada comensal reciba una alimentación que promueva su salud y bienestar.

¿Qué enfermedades pueden derivar de una mala nutrición?

Una alimentación desequilibrada puede desencadenar numerosos padecimientos. Estos pueden originarse tanto por deficiencia de nutrientes, como por el consumo excesivo de ciertos alimentos. Entre los principales padecimientos relacionados con una mala alimentación, se encuentran:

Anemia: causada por una baja ingesta de hierro, especialmente en mujeres, niños y niñas.

Raquitismo: por deficiencia de vitamina D y calcio en etapas de crecimiento.

Déficit de vitamina A: que afecta la vista y debilita el sistema inmunológico.

Desnutrición proteico-calórica: en casos de pobreza extrema o dietas inadecuadas.

Sobrepeso y obesidad: resultado de consumir más calorías de las que el cuerpo necesita, especialmente provenientes de grasas y azúcares.

Diabetes tipo 2: provocada por una dieta alta en azúcares y carbohidratos refinados.

Hipertensión arterial: relacionada con el exceso de sal en la alimentación diaria.

Hipercolesterolemia: generada por el alto consumo de grasas saturadas y alimentos procesados.

Caries dentales: consecuencia de la fermentación de azúcares simples en la boca.

Cáncer: una mala alimentación se ha vinculado con el desarrollo de varios tipos de cáncer, como el colorrectal y el de mama. Dietas altas en grasas, carnes procesadas y alcohol, así como bajas en fibra y vegetales, aumentan el riesgo.

¡Comer bien es vivir mejor!

En el marco del Día Mundial de la Nutrición, Corporativo Kosmos aprovecha la fecha para reforzar el mensaje sobre la importancia de una alimentación equilibrada. A través de sus operaciones, canales institucionales y acciones de RSE, la empresa busca promover una adecuada nutrición para evitar enfermedades y como esta puede marcar la diferencia en la salud de las personas.

Una nutrición para evitar enfermedades comienza con la toma de decisiones informadas: elegir alimentos frescos, naturales y variados; evitar el exceso de sal, azúcares y grasas; y adecuar las porciones a la etapa de vida y nivel de actividad física. Estos hábitos no deben verse como restricciones, sino como una inversión en salud.

Sin duda, nuestra alimentación diaria es el mejor aliado para mantenernos sanos, por lo que incluir frutas, verduras, legumbres, cereales integrales y fuentes de proteína magra según nuestras necesidades individuales es una de las formas más efectivas de prevenir enfermedades crónicas y vivir con mayor bienestar.

La nutrición, una responsabilidad compartida

Corporativo Kosmos ha demostrado que su compromiso con fomentar la sana nutrición para evitar enfermedades va más allá de las palabras, pues es una práctica integrada a sus procesos y acciones sociales. Al atender a poblaciones vulnerables y ofrecer menús balanceados a cada uno de sus comensales, contribuye directamente a reducir la carga de enfermedades prevenibles.

En un país con altos índices de obesidad y desnutrición, la labor de esta empresa resulta indispensable. Apostar por una alimentación saludable y accesible para todos es una de las formas más efectivas de construir una sociedad más equitativa, es sembrar un futuro más saludable y justo para todas y todos.

PLATIQUEMOS EN REDES SOCIALES

Banner

Lo más reciente

DEBES LEER

TE PUEDE INTERESAR