PORTAL IMPULSADO POR LAS EMPRESAS RESPONSABLES:

- Advertisement -
Prácticas responsablesUn cambio de vida: Fundación Pablo Landsmanas y su impacto en la...

Un cambio de vida: Fundación Pablo Landsmanas y su impacto en la infancia con VIH

El VIH sigue siendo un desafío de salud pública que impacta significativamente a la niñez y juventud en todo el mundo. Aunque en los últimos años se ha reducido la incidencia de nuevas infecciones, tan sólo en 2022 se registraron 130 mil nuevos casos en menores de edad a nivel global.

Las personas que viven con VIH deben lidiar con esta enfermedad y sus múltiples consecuencias en la salud, ya que el VIH debilita su sistema inmunológico, haciéndolos más propensos a infecciones y otras complicaciones. Además, en muchos casos, la falta de recursos puede dificultar el acceso a medicamentos y a una alimentación balanceada, lo que agrava su estado de salud. En el caso de niñas, niños y jóvenes, estas barreras también pueden afectar su crecimiento, bienestar emocional y estabilidad a largo plazo, poniendo en riesgo su futuro.

Fundación Pablo Landsmanas ha asumido el compromiso de proporcionar apoyo para menores con VIH mediante su alianza con la Fundación Ser Humano, una organización que atiende a niñas, niños y jóvenes con esta enfermedad. Gracias a la colaboración entre estas dos organizaciones, los menores tienen acceso a una alimentación nutritiva y suficiente que ayuda a fortalecer su sistema inmunológico y a que puedan enfrentar los desafíos de su condición con mejores oportunidades ¡Te contamos más sobre este apoyo!

La importancia de una adecuada alimentación en personas que viven con VIH

La Fundación Pablo Landsmanas, como brazo social de Corporativo Kosmos, líder en servicios de alimentación en México, conoce el papel fundamental de la adecuada nutrición en la salud de las personas y, en especial, en aquellas con algún padecimiento, como es el caso de niñas, niños y jóvenes con VIH, para los cuales una alimentación adecuada es vital para evitar complicaciones y mejorar su respuesta al tratamiento.

Las personas con VIH pueden experimentar diversas alteraciones en su organismo que afectan su nutrición y salud, entre ellas:

● Mayor demanda de energía, proteínas, vitaminas y minerales debido a la actividad del sistema inmunológico combatiendo la infección.

● Pérdida del apetito, alteraciones en el sabor de los alimentos y dificultad para absorber nutrientes esenciales.

● Inflamaciones en la boca que dificultan la ingesta de alimentos.

● Náuseas y vómitos, lo que limita el consumo adecuado de nutrientes.

● Diarrea crónica, que aumenta la pérdida de líquidos y minerales esenciales.

Por todo lo anterior, una alimentación equilibrada es crucial para que los menores con esta enfermedad puedan prevenir deficiencias nutricionales y mantener un peso saludable, dos condiciones que, de no cumplirse, podrían agravar su estado de salud.

Es por eso que la Fundación Pablo Landsmanas está donando los alimentos necesarios para que los beneficiarios de la Fundación Ser Humano, una organización que atiende a niñas, niños y jóvenes con VIH en situación de orfandad u otra condición de vulnerabilidad, puedan llevar una dieta rica en proteínas, vitaminas y minerales que ayude a fortalecer su sistema inmunológico, reducir la incidencia de infecciones, mejorar la absorción de los medicamentos y, con ello, elevar su calidad de vida.

¡Fundación Pablo Landsmanas brinda apoyo para menores con VIH!

La Fundación Pablo Landsmanas, a través de su alianza con la Fundación Ser Humano, brinda apoyo para menores con VIH, asegurándose de que tengan acceso a una nutrición adecuada. Gracias a esta colaboración, niñas, niños y jóvenes con esta enfermedad reciben alimentos diariamente, lo que permite a Fundación Ser Humano destinar otros recursos a medicamentos, mejoras en las instalaciones y gastos de los menores, como becas escolares para la población de la casa hogar y servicios recreativos. Fernando Rergis, director ejecutivo de la Fundación Ser Humano, destaca la relevancia de este apoyo:

“Para nosotros es muy importante recibir esta donación de alimentos, principalmente porque el menor con VIH es una persona que tiene una dieta especial llamada hiperproteica, basada en el plato del buen comer. Se recomienda que los menores con VIH tengan una alimentación balanceada para evitar sobrepeso, diabetes y la propagación de otras enfermedades relacionadas a una mala alimentación”.

Fernando Rergis, director ejecutivo de la Fundación Ser Humano.
apoyo para menores con VIH

Además, la ayuda de la Fundación Pablo Landsmanas no sólo cubre una necesidad básica, sino que también contribuye a mejorar la salud mental y emocional de los menores:

“En los menores con VIH las enfermedades mentales son recurrentes por diversos factores, pero los buenos hábitos alimenticios contribuyen a su estabilidad emocional”.

Fernando Rergis, director ejecutivo de la Fundación Ser Humano.

Por su parte, Martín Trejo, voluntario en la Fundación Ser Humano, enfatiza la importancia de la ayuda que recibe la organización:

“Con lo que nos dan nosotros tenemos la posibilidad de destinar los recursos que utilizábamos para la alimentación en otros gastos, como los medicamentos de las niñas y niños o en la mejora de las instalaciones, que hace falta. Le agradecemos enormemente a la Fundación Pablo Landsmanas su labor y el apoyo que recibimos”.

Martín Trejo, voluntario en la Fundación Ser Humano.
apoyo para menores con VIH

Un compromiso con la niñez y juventud vulnerable

El apoyo de la Fundación Pablo Landsmanas a menores con VIH es un ejemplo claro de responsabilidad social empresarial con impacto real. Gracias a su compromiso, estas niñas, niños y jóvenes tienen acceso a una alimentación adecuada, lo que mejora su salud y calidad de vida.

Además, este tipo de alianzas demuestran el poder del trabajo en equipo entre organizaciones civiles y organizaciones empresariales. Al respecto, Rergis, director ejecutivo de Fundación Ser Humano señala:

 «Somos las organizaciones y las empresas las que estamos haciendo la diferencia, aliándonos para ayudar a las poblaciones más vulnerables».

Fernando Rergis, director ejecutivo de la Fundación Ser Humano.

Sin duda, la atención y el apoyo para menores con VIH son clave para garantizar que puedan tener una mejor calidad de vida y convertirse en adultos felices y productivos. La lucha contra el VIH no sólo requiere medicamentos, sino también una red de apoyo fuerte que brinde dignidad y bienestar a quienes padecen esta enfermedad, un ámbito en el que la Fundación Pablo Landsmanas está marcando la diferencia, demostrando que la responsabilidad social empresarial puede transformar la vida de los menores en situaciones vulnerables.

PLATIQUEMOS EN REDES SOCIALES

Lo más reciente

DEBES LEER

TE PUEDE INTERESAR