Cada año, el Día Mundial del Cáncer de Riñón, que se celebra el tercer jueves de junio, nos recuerda una realidad que suele pasar desapercibida: la vida de miles de niñas y niños que enfrentan esta y otras enfermedades renales. Estos padecimientos, muchas veces crónicos y progresivos, alteran por completo su desarrollo, bienestar emocional y la estabilidad de sus familias.
Para estos menores, su día a día se divide entre tratamientos invasivos, hospitalizaciones prolongadas y una carga emocional difícil de sobrellevar tanto para ellos como para sus familias, mientras que la infancia, etapa de juego y aprendizaje, se transforma en una lucha constante por la supervivencia, donde los problemas físicos y psicológicos se entrelazan.
Consciente de esta situación, Corporativo Kosmos, líder nacional en servicios de alimentación, ha decidido no mirar hacia otro lado y emprender acciones concretas para ofrecer alivio, esperanza y mejores condiciones de vida a las infancias que enfrentan enfermedades renales. Su labor no sólo atiende necesidades físicas, sino que también abraza el componente emocional, tan vital en estos casos.
¡Corporativo Kosmos brinda apoyo a menores con enfermedades renales!
Corporativo Kosmos, a través de su brazo social la Fundación Pablo Landsmanas, ha demostrado un fuerte compromiso con las infancias más vulnerables, como es el caso de su alianza con DAR, una organización que se dedica a brindar apoyo integral a menores con enfermedades graves, entre ellas las renales. Esta colaboración ha permitido que muchas familias reciban respaldo emocional, un alivio financiero y apoyo alimentario en momentos especialmente complejos.
DAR se enfoca en transformar la vivencia de la enfermedad a través de la alegría, la contención y la creación de experiencias mágicas que permitan a los infantes recuperar las fuerzas. Además, la organización no se limita sólo al apoyo del menor enfermo, sino que extiende su ayuda a padres, madres y hermanos, entendiendo que todo el núcleo familiar sufre con la enfermedad.
Para llevar a cabo este tipo de acciones, la ayuda de organizaciones como la FPL se vuelve fundamental, ya que la operación de DAR depende de las donaciones que recibe, de la ayuda que brindan los voluntarios y de la voluntad de colaboración por parte de individuos y empresas que, como Corporativo Kosmos, buscan apoyar a quienes atraviesan situaciones difíciles.
El poder del acompañamiento emocional
Uno de los mayores aportes de DAR es el acompañamiento emocional que ofrece a los niños con enfermedades renales y sus familias. Con el respaldo de donadores como la Fundación Pablo Landsmanas, esta organización puede extender su labor y llegar a más personas que enfrentan la enfermedad con incertidumbre, miedo y, sobre todo, agotamiento.
Rosuca Palacio, codirectora de DAR, explica la fuerte carga emocional que experimentan los menores enfermos y sus familiares:
“La gente se enfoca solamente en la parte física de la enfermedad, pero el desgaste emocional es muchísimo más grande. Los menores suelen experimentar separación familiar; los hermanos viven sentimientos de aislamiento; y los papás están bajo una carga emocional y financiera constante”.
Estas palabras revelan la magnitud del desafío y la necesidad de brindar soporte más allá del tratamiento médico y es en este contexto que el trabajo conjunto de DAR y la FPL ha demostrado que una sonrisa o un momento de felicidad puede ser tan poderoso como una medicina:
“La gente no ve el valor que tiene brindar esperanza y alegría, del apoyo emocional a estas familias. Lo que nosotros hacemos va mucho más allá de un tratamiento médico, se trata de darles ese empuje para seguir adelante y ganas de luchar y recargarlos, ayudarles a crear memorias felices y fuera del hospital que se queden en su corazón”.
Michelle Dondich Rubinsteins, codirectora de DAR.
La contención emocional fortalece el espíritu de los menores y sus familias y multiplica su resiliencia, incluso en escenarios adversos. Además, dar esperanza y alegría no sólo impacta en el presente, sino que deja huellas imborrables y que prevalecen en el tiempo. Regalar un recuerdo feliz fuera del hospital permite que las familias se aferren a lo bueno en medio de la tormenta, por lo que es crucial que el apoyo a enfermedades renales también contemple la necesidad de reír, soñar y contar con espacios de recreación para impulsar la recuperación de los pacientes.
Cumplir sueños, alimentar esperanza
A sabiendas de que la salud mental y emocional también son fundamentales para la recuperación de los infantes con enfermedades graves, DAR y la Fundación Pablo Landsmanas están trabajando juntas para impulsar acciones que logren transformar la vida de los menores y sus familias al regalarles experiencias que revitalizan su ánimo y su deseo de seguir luchando, como son:
Donación de recursos económicos para hacer realidad sueños
La FPL ha brindado apoyo económico esencial para ayudar a DAR a cumplir los sueños de los menores con enfermedades renales y otros padecimientos, como es el caso de los más recientes viajes a Disney que llevaron a cabo, donde siete menores vivieron una experiencia inolvidable acompañados de sus familias.
Uno de los casos más conmovedores fue el de Sebastián, un niño con insuficiencia renal que estuvo años en diálisis y logró recibir un trasplante, pero aún después de la operación tenía problemas de peso bajo, por lo que visitaba constantemente al nutriólogo. No obstante, Dondich comparte que “sólo en el viaje a Disney recuperó tres kilos”, mientras que su madre no perdió oportunidad de expresar su gratitud por esta oportunidad que le devolvió la alegría y el entusiasmo por vivir a su hijo.
El caso de Sebastián es una prueba más de que estos momentos mágicos no sólo hacen felices a los menores, sino que tienen efectos perceptibles en su recuperación física y emocional y de que el apoyo a enfermedades renales también se construye con magia, memorias y sonrisas.
Donación de despensas para apoyar la alimentación de los menores y sus familias
Además de los recursos para cumplir sueños, la FPL realiza donaciones periódicas de despensas a las familias apoyadas por DAR, las cuales han marcado una diferencia significativa en la economía y bienestar de los pacientes y sus familias, tal como lo ha dicho una de las beneficiarias:
“A veces nos quedamos sin comer porque mi esposo no siempre puede trabajar, nosotros venimos de Puebla y las citas son seguidas, entre los pasajes y los medicamentos, el dinero no alcanza. La verdad esa despensa que ustedes ahorita están donando es para mí una gran ayuda”.
María Fernanda Francisco, mamá de Perla Regina y beneficiaria de DAR.
La Fundación Pablo Landsmanas reconoce qué para las familias con un paciente pediátrico, la preocupación diaria por conseguir alimento se suma al peso de la enfermedad. Es por ello que, a través de DAR, les dona alimentos saludables y suficientes, los cuales no sólo representan un alivio financiero, sino también un acto de cuidado que fortalece su derecho a una vida digna.
Corporativo Kosmos y DAR: una alianza que cambia vidas
El trabajo de DAR no podría ser posible sin el apoyo de aliados comprometidos como Corporativo Kosmos y la Fundación Pablo Landsmanas. Su contribución permite que el amor, la esperanza y la salud emocional lleguen a cientos de familias en situación de vulnerabilidad, pues, como lo afirma Michel Dondich, codirectora de DAR, “nosotros podemos tener toda la intención del mundo, pero sin organizaciones como la Fundación Pablo Landsmanas que nos brinden su respaldo, sería imposible hacer esta labor”.
Esta sensibilidad por el bienestar integral de la infancia enferma convierte a Corporativo Kosmos en un ejemplo de cómo el sector privado puede apoyar la recuperación de menores que enfrentan enfermedades complejas. Gracias a la visión humana que caracteriza a esta compañía, la FPL ha entendido que el apoyo a enfermedades renales no se limita a lo clínico:
“Ustedes han entendido que los niños no pueden darse el lujo de perder la esperanza. Nos ayudan a reconstruir momentos de alegría, y eso les da fuerza para seguir adelante”.
Rosuca Palacio Galindo, codirectora de DAR.
Sin duda, la labor coordinada entre DAR y Corporativo Kosmos demuestra que, para vivir, también se necesita salud mental, soporte emocional y la posibilidad de seguir soñando.
Una causa que merece más aliados
El caso de Corporativo Kosmos y su colaboración con DAR a través de la Fundación Pablo Landsmanas nos recuerda que el apoyo a enfermedades renales comienza con empatía. Cuando una empresa reconoce que puede sumar desde lo que sabe hacer —como donar alimentos saludables— o contribuir con fondos, se convierte en un agente que transforma su entorno.
Los niños con enfermedades renales enfrentan desafíos diarios, pero gracias a organizaciones como el Corporativo Kosmos y DAR, que eligen acompañarlos, muchos pueden recobrar fuerza, esperanza y razones para sonreír. Apoyar esta causa es regalar vida en todas sus dimensiones.