La lucha por la igualdad de género ha ganado visibilidad en las últimas décadas, y cada vez más empresas se comprometen a transformar sus estructuras, políticas internas y campañas externas con perspectiva de género. Desde programas de mentoría hasta auditorías salariales, muchas marcas están asumiendo su responsabilidad de impulsar un entorno laboral más equitativo.
Este compromiso no es solo ético, sino estratégico: diversos estudios han demostrado que las organizaciones con mayor equidad de género obtienen mejores resultados financieros, son más innovadoras y logran mayor fidelidad entre sus consumidores. A continuación, te presentamos algunas de las marcas que apoyan la igualdad de género y que lo hacen de manera destacada.
10 marcas que apoyan la igualdad de género
1. Unilever
Unilever es una de las marcas que más se ha comprometido con la igualdad de género, tanto en sus operaciones internas como en su comunicación externa. Desde 2018, la compañía ha mantenido un 50% de mujeres en sus puestos de liderazgo a nivel global, una meta trazada años atrás. Esta paridad se apoya en políticas de inclusión, auditorías de brechas salariales y capacitaciones en sesgos inconscientes. La empresa también ha adoptado esquemas de licencia parental igualitaria en diversas regiones.
En el plano publicitario, lanzó la iniciativa #Unstereotype, que busca eliminar representaciones sexistas en sus anuncios. Esta campaña ha sido reconocida por ONU Mujeres y se ha replicado en marcas del grupo como Dove y Axe, tradicionalmente cuestionadas por su enfoque de género. Además, Unilever forma parte del movimiento HeForShe, reafirmando su convicción de que el sector privado debe ser agente activo en la transformación social. Por todo ello, es una de las marcas que apoyan la igualdad de género con un enfoque integral.
2. IKEA
IKEA promueve una cultura organizacional basada en la equidad, apoyada en un plan de igualdad de género global que prioriza la transparencia salarial y la equidad en oportunidades de desarrollo profesional. Ha establecido procesos internos para eliminar sesgos en la contratación y el ascenso, y aplica encuestas periódicas para medir avances en inclusión. Actualmente, las mujeres representan más del 56% de los equipos de alta dirección minorista en el mundo, mientras que sus altos cargos directivos son ocupados por un 45% de mujeres.
La marca sueca también ha apostado por una comunicación diversa, mostrando en sus campañas publicitarias modelos familiares alejados del ideal tradicional. Además, respalda iniciativas en países donde opera para empoderar a mujeres emprendedoras y ofrecer empleos dignos. Su compromiso no se limita a declaraciones públicas, sino que se traduce en estructuras y prácticas medibles. IKEA es, sin duda, una de las marcas que apoyan la igualdad de género de forma coherente y continua.
3. Nike
Nike ha pasado de ser señalada por desigualdades internas a convertirse en una de las marcas que apoyan la igualdad de género más activamente. En respuesta a críticas recibidas en 2018, la empresa reformuló su cultura organizacional para garantizar condiciones laborales justas y equitativas. Entre sus acciones, destacan la creación de la Women of Nike & Friends Network y el fortalecimiento de sus auditorías de equidad salarial a nivel global.
En el ámbito de la comunicación, Nike ha revolucionado el espacio deportivo al posicionar a atletas mujeres como protagonistas de sus campañas. Historias como las de Serena Williams o Simone Biles han sido eje de narrativas que promueven el empoderamiento femenino. Esta visibilización ha tenido un fuerte impacto cultural y social, convirtiendo a Nike en un referente de transformación desde el deporte y la publicidad.
4. Salesforce
Salesforce ha adoptado un enfoque riguroso para garantizar la equidad dentro de su estructura, auditando cada año los sueldos de todos sus empleados y realizando ajustes automáticos cuando detecta disparidades salariales por género. Desde 2015, ha invertido más de 20 millones de dólares en estos procesos de corrección. Además, cuenta con redes internas de apoyo para mujeres, como Women’s Network y grupos de mentoría ejecutiva.
La compañía también destaca por su compromiso en la representación de mujeres en sus consejos directivos y equipos de liderazgo. La empresa se ha comprometido a alcanzar un 40% de mujeres en sus altos mandos para 2026. Estas acciones se complementan con campañas de concientización y programas educativos en áreas STEM. Salesforce es una de las marcas que apoyan la igualdad de género no solo con políticas, sino con resultados visibles.
5. L’Oréal
L’Oréal se ha consolidado como una de las marcas que apoyan la igualdad de género más activas a nivel global, con iniciativas como “For Women in Science”, que desde hace más de 20 años otorga becas y mentorías a mujeres científicas en más de 110 países. Este programa busca combatir la baja representación femenina en campos como la física, química o biología, ampliando sus oportunidades académicas y profesionales.
Internamente, la empresa ha sido certificada por EDGE y Gender Equality European Standard, dos de los más exigentes indicadores de equidad en el entorno laboral. Sus políticas garantizan igualdad salarial, acceso igualitario a promociones y licencia parental equitativa. Además, audita regularmente la implementación de estas políticas en sus filiales. L’Oréal demuestra que el compromiso empresarial con la equidad de género puede ser estratégico y sostenible.
6. Patagonia
Patagonia ha sido históricamente una marca comprometida con causas sociales y ambientales, y la equidad de género no es la excepción. Su política de conciliación trabajo-familia ha sido reconocida por ofrecer guarderías en el lugar de trabajo, horarios flexibles y licencia parental igualitaria para todas las personas empleadas. Además, promueve el ascenso de mujeres a posiciones de liderazgo dentro de sus áreas operativas y estratégicas.
En cuanto a representación, más del 50% de sus puestos gerenciales están ocupados por mujeres. Patagonia también participa en campañas colectivas para garantizar condiciones dignas a las mujeres en su cadena de suministro, especialmente en países del sur global. Esto convierte a la marca no solo en referente de sostenibilidad ambiental, sino en una de las marcas que apoyan la igualdad de género de manera transversal.
7. Accenture
Accenture, una de las mayores firmas de consultoría del mundo, ha fijado el objetivo de lograr una plantilla 50/50 entre mujeres y hombres para 2025. Actualmente, más del 45% de su personal son mujeres y ha incrementado de forma sostenida su presencia en altos cargos. La empresa publica informes anuales de diversidad que permiten monitorear sus avances y áreas de mejora.
Además, Accenture impulsa redes de mentoría para mujeres líderes, programas de desarrollo profesional para jóvenes en carreras STEM, y acciones específicas para mujeres de comunidades históricamente marginadas. Este enfoque holístico refuerza su posicionamiento como una de las marcas que apoyan la igualdad de género con enfoque inclusivo, medible y estratégico.
8. Ben & Jerry’s
Ben & Jerry’s ha utilizado su plataforma como marca para posicionarse políticamente a favor de la equidad, los derechos LGBTQ+ y la justicia racial y de género. Desde sus campañas hasta sus prácticas internas, la empresa promueve activamente la representación de mujeres en cargos directivos y fomenta una cultura laboral libre de violencia y discriminación.
En sus campañas más recientes ha defendido el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo, a acceder a educación y a ocupar espacios públicos y políticos. Esto convierte a Ben & Jerry’s en una de las marcas que apoyan la igualdad de género desde una perspectiva de activismo empresarial, demostrando que la coherencia entre valores y acciones es posible en el sector privado.
9. Heineken
Heineken ha implementado un ambicioso programa global de diversidad e inclusión que tiene como meta aumentar la representación de mujeres en cargos de liderazgo al 30% para 2025. Este compromiso incluye también formación en sesgos inconscientes para todos los niveles jerárquicos y la evaluación continua de políticas internas con perspectiva de género.
La empresa también ha adaptado sus campañas de marketing para representar una masculinidad no tóxica y roles femeninos empoderados. Un ejemplo es su estrategia publicitaria que desafía los estereotipos de género en el consumo de cerveza, tradicionalmente asociado a lo masculino. Heineken se posiciona así entre las marcas que apoyan la igualdad de género con una visión renovada y responsable.
10. Google
Google ha sido pionera en hacer pública la información sobre la representación de mujeres y otros grupos subrepresentados dentro de su estructura global. A través de su informe anual de diversidad, la empresa expone con transparencia sus avances y desafíos, lo que ha motivado la implementación de múltiples programas internos para el crecimiento de mujeres en áreas técnicas.
Asimismo, Google invierte en programas educativos para niñas y jóvenes que buscan ingresar al mundo de la tecnología, como “Made with Code” o alianzas con Girls Who Code. En conjunto, estas acciones demuestran que Google no solo promueve la igualdad al interior de su organización, sino que actúa como un agente de cambio. Sin duda, es una de las marcas que apoyan la igualdad de género desde la tecnología y la educación.
¿Por qué importa que las marcas promuevan la igualdad?
El compromiso de las marcas con la equidad de género no solo tiene impacto dentro de sus empresas, sino que moldea valores sociales. Cuando las marcas que apoyan la igualdad de género visibilizan buenas prácticas, abren camino a nuevas generaciones más conscientes y exigentes.
Además, su capacidad de influencia es enorme: a través de campañas, productos y políticas, pueden cuestionar estereotipos, amplificar voces diversas y crear ambientes más justos. Las marcas se convierten así en aliadas clave para la transformación cultural.
La presión de los consumidores también juega un papel relevante. Cada vez más personas eligen marcas que apoyan la igualdad de género porque buscan coherencia entre el discurso y la acción. Esta evolución en el consumo es parte del cambio hacia una economía más ética.

¿Cómo identificar si una marca realmente apoya la igualdad?
No basta con usar mensajes feministas en redes sociales. Para saber si una marca actúa con responsabilidad, hay que revisar sus políticas internas, la presencia de mujeres en puestos clave, la transparencia salarial y sus alianzas con causas sociales.
Otra señal clave es si esa marca mide y publica sus avances en igualdad de género, a través de informes de sostenibilidad o certificaciones como EDGE o Bloomberg Gender-Equality Index. Las marcas que apoyan la igualdad de género lo demuestran con hechos, no solo con campañas.
También es importante evaluar si colaboran con organizaciones feministas o si su publicidad evita estereotipos dañinos. En un mundo cada vez más exigente con la ética corporativa, las acciones hablan más que las palabras.
Hacia una economía con igualdad
Las marcas que apoyan la igualdad de género no solo lideran cambios dentro de sus estructuras, sino que son motores de transformación social más amplia. Con sus recursos, visibilidad y alcance global, pueden promover una cultura basada en la equidad.
Cada acción cuenta: desde eliminar la brecha salarial hasta diseñar campañas que desafíen los roles de género. Identificar y apoyar a estas marcas también es una forma de participación ciudadana responsable. Apostar por la igualdad beneficia a toda la sociedad.