PORTAL IMPULSADO POR LAS EMPRESAS RESPONSABLES:

- Advertisement -
Prácticas responsablesTransparencia como estrategia: una clave de la RSE en Cooperativa Pascual

Transparencia como estrategia: una clave de la RSE en Cooperativa Pascual

La transparencia se ha convertido en un pilar fundamental para generar credibilidad ante los accionistas, proveedores y clientes y formar una buena reputación corporativa. En este contexto, Cooperativa Pascual es una de las compañías que han hecho de la transparencia y la responsabilidad social empresarial (RSE) elementos centrales en su modelo de negocio. Esta Cooperativa no solo destaca por producir bebidas hechas a base de fruta natural, sino también por su ética corporativa y su compromiso con el bienestar de sus colaboradores y las comunidades donde opera.

El caso de Cooperativa Pascual demuestra que la transparencia no solo es una obligación, sino una ventaja estratégica. Este enfoque permite a la organización anticiparse a las demandas de un mercado en constante cambio, fortalecer su reputación y garantizar que sus valores corporativos permeen en cada aspecto de su actividad. La integridad y el compromiso con la justicia social son, sin duda, los ejes que sostienen su éxito.

La RSE en Cooperativa Pascual va más allá de las prácticas tradicionales, pues este compromiso se refleja en todas las decisiones y procesos internos, demostrando que es posible construir un modelo empresarial competitivo y sostenible a la vez, todo lo cual ha permitido a la compañía consolidarse como un referente de ética en el sector empresarial mexicano.

La ética corporativa: base de la RSE en Cooperativa Pascual

La ética corporativa es un principio clave de la estrategia de RSE en Cooperativa Pascual, por lo que define cómo la organización interactúa con las partes interesadas y toma decisiones empresariales. Para esta cooperativa, la ética no solo es una declaración de intenciones, sino una práctica diaria que orienta su operación y relaciones. Este enfoque ha permitido que la empresa mantenga altos estándares de responsabilidad alineados tanto a sus acciones, como a los valores cooperativos que definen su esencia.

Para Cooperativa Pascual la ética corporativa también es una herramienta para fortalecer la confianza interna y externa. Al ser una organización que opera bajo un modelo cooperativo, el compromiso con la ética asegura que cada socio se sienta representado y que las decisiones se tomen de manera justa y transparente. Esta base ética también se traduce en un impacto positivo hacia sus consumidores, quienes valoran su enfoque en la responsabilidad social y ambiental.

Mecanismos para impulsar la integridad y transparencia en Cooperativa Pascual

Dentro de la cultura corporativa y la estrategia de RSE en Cooperativa Pascual, la transparencia y la integridad son pilares fundamentales, por lo que, para garantizar su cumplimiento, la compañía ha implementado diversos mecanismos que aseguran una gestión eficiente y alineada con sus valores cooperativos, entre los cuales se encuentran los siguientes:

Democracia en la toma de decisiones

Uno de los pilares fundamentales de Cooperativa Pascual es la democracia en la toma de decisiones, donde todos los colaboradores también son escuchados:

“Cooperativa Pascual promueve un liderazgo democrático donde todos tenemos voz y voto en la toma de decisiones, nos reunimos para ver qué es lo que más le conviene a la organización y a partir de ahí llegar a un acuerdo».

César Romero, Gerente de Planta Tizayuca.
RSE en Cooperativa Pascual

Este sistema participativo asegura que las decisiones se alineen con los intereses colectivos, fomentando la equidad y la representatividad:

“Los Encargados de la Cooperativa nos escuchan, nos dan la oportunidad de opinar para tomar en cuenta nuestros puntos de vista y con base en ello tomar decisiones. Esto hace que uno como colaborador se sienta realmente como parte de la organización”.

Rogelio Ramírez González, Subgerente de Recursos Humanos del Corporativo de Cooperativa Pascual.

En cada asamblea general, todos tienen la oportunidad de evaluar proyectos, asignar recursos y discutir políticas, garantizando una gestión inclusiva y responsable.

Procesos de Promoción Interna

Los procesos de promoción interna están diseñados para incentivar el desarrollo profesional de sus colaboradores. Este enfoque no solo refuerza la transparencia, sino también la equidad, al ofrecer oportunidades claras y justas para el crecimiento laboral. Cada promoción se basa en criterios previamente establecidos, lo que permite evitar favoritismos y garantiza que el talento interno sea reconocido y recompensado:

“En Cooperativa Pascual vamos promocionando a los colaboradores, para ascender a otros puestos, con base en la necesidad de los departamentos, entonces se saca una convocatoria, donde se detallan los requisitos y el lugar donde se necesita personal, esa convocatoria se va a todos los centros de trabajo. Los que cumplen con los requisitos se les realiza un examen y el que obtenga la mayoría de aciertos, se le llama e inicia un período a prueba por tres meses y así es como se cubre la vacante.

Rogelio Ramírez González, Subgerente de Recursos Humanos del Corporativo de Cooperativa Pascual.

RSE en Cooperativa Pascual

Manuales de Procedimientos

La Cooperativa cuenta con Manuales de Procedimientos que regulan todas las actividades operativas y administrativas. Estos documentos detallan las políticas, prácticas y estándares que deben seguirse, promoviendo la coherencia y reduciendo el margen de error o abuso. La implementación de estos manuales asegura que todos los miembros de la organización comprendan y cumplan con las reglas establecidas y ayuda a evitar irregularidades.

Comisiones Revisoras

Las comisiones revisoras desempeñan un papel crucial en la supervisión de las operaciones. Estas comisiones, conformadas por socios elegidos democráticamente, evalúan el cumplimiento de los objetivos, así como el de los Manuales de Procedimientos, lo que permite a los colaboradores tener la certeza de que los Procesos Administrativos u Operativos se han llevado a cabo de manera ética:

“Por ejemplo, si en las Convocatorias de Promoción se queda un colaborador, pero yo tengo dudas como participante y quiero comprobar que realmente fue un proceso transparente, entonces puedo comunicar mi inconformidad y se genera una comisión revisora que evaluará, conforme al Manual de Procedimientos, que el resultado haya sido el que realmente correspondía”.

Rogelio Ramírez González, Subgerente de Recursos Humanos del Corporativo de Cooperativa Pascual.

Este mecanismo no solo fortalece la transparencia, sino también la confianza de los colaboradores en la gestión ética de la Cooperativa.

Auditorías internas y externas

Finalmente, Cooperativa Pascual realiza auditorías internas y externas de manera periódica. Las auditorías internas garantizan que los procesos internos cumplan con los estándares establecidos, mientras que las externas aportan una evaluación imparcial y objetiva:

“Por ejemplo, el Seguro Social está autorizado para realizarnos auditorías, ellos revisan que realmente estemos cumpliendo los procesos ante la autoridad fiscal, la forma de pago, la forma de cálculo y que estemos realizando los pagos de manera correcta ante el Instituto. Nosotros no tenemos conocimiento de cuando van auditarnos y estamos implícitos nosotros como recursos humanos, tenemos que contribuir con toda la información y cumpliendo con los procedimientos que rigen el centro de trabajo”.

Rogelio Ramírez González, Subgerente de Recursos Humanos del Corporativo de Cooperativa Pascual.

Las auditorías permiten un doble control, que ayuda a identificar áreas de mejora y refuerzan la confianza de las partes interesadas en la gestión de la Cooperativa.

RSE en Cooperativa Pascual

¡Transparencia y ética como motores del éxito!

La experiencia de Cooperativa Pascual ilustra cómo la transparencia y la ética pueden ser motores del éxito empresarial. Estos principios no solo fortalecen la confianza de las partes interesadas, sino que también aseguran la sostenibilidad y competitividad de la organización. En un entorno empresarial cada vez más exigente, estas cualidades son indispensables para construir relaciones duraderas y significativas.

La implementación de mecanismos como la democracia en la toma de decisiones, los procesos de promoción interna, los manuales de procedimientos, las comisiones revisoras y las auditorías, refuerzan el compromiso de Cooperativa Pascual con sus valores fundamentales, garantizando una gestión ética y una operación eficiente y transparente.

En definitiva, el caso de Cooperativa Pascual demuestra que la transparencia y la ética no son solo buenas prácticas, sino también estrategias clave para lograr un impacto positivo y sostenible.

PLATIQUEMOS EN REDES SOCIALES

Lo más reciente

DEBES LEER

TE PUEDE INTERESAR