PORTAL IMPULSADO POR LAS EMPRESAS RESPONSABLES:

- Advertisement -
NoticiasLanzamiento de Fondos a la Vista, portal por la transparencia de la...

Lanzamiento de Fondos a la Vista, portal por la transparencia de la sociedad civil en México

Banner Economía Circular Banner Economía Circular

Daniela Dorantes, Coordinadora de Vinculación

Una nueva base de datos con capacidad de búsqueda que incluye a más de 22,000 organizaciones y donantes, Fondos a la Vista, fue lanzada ayer en el Museo Memoria y Tolerancia. Alternativas y Capacidades y el Proyecto sobre Filantropía y Sociedad Civil del ITAM, en alianza con el Foundation Center de Nueva York y Microsoft México desarrollaron esta herramienta en línea, la cual proporciona información confiable e integral sobre donantes nacionales y su actividad filantrópica, incluyendo a las organizaciones que apoyan.

“El desarrollo de Fondos a la Vista representa un gran avance en términos de accesibilidad y facilidad de uso”, expresó el Dr. Michael D. Layton, director del Proyecto sobre Filantropía y Sociedad Civil del ITAM. “Es la primera vez que este tipo de datos se pone a disposición de las organizaciones que buscan socios o beneficiarios, o del público que busca comprender las finanzas del sector sin fines de lucro”.

En Fondos a la Vista, que pretende fomentar una “sociedad civil confiable y transparente”, pueden realizarse búsquedas gratuitas. La base de datos contiene información reunida y administrada por la Secretaría de Hacienda y el Instituto Nacional de Desarrollo Social. Ofrece a los usuarios acceso a datos financieros de las donatarias, con el objetivo de empoderar y fortalecer al sector social en México, fungiendo como un mecanismo de rendición de cuentas y transparencia para las organizaciones.

Además de los datos financieros de múltiples años en Fondos a la Vista, los perfiles de las organizaciones ofrecen información acerca del objetivo de cada organización, sus áreas de trabajo, población objetivo y destinatarios de donativos. Los usuarios podrán realizar consultas detalladas, recopilar listas de resultados agregados y guardar y exportar los resultados de la búsqueda.

“A largo plazo, esperamos que Fondos a la Vista desempeñe un papel importante para abrir paso a una era de mayor rendición de cuentas entre el sector sin fines de lucro y el público en general en México”, comentó Miguel Ángel de la Vega, director ejecutivo de Alternativas y Capacidades. “Esperamos que las organizaciones busquen fortalecer los mecanismos que emplean para asegurar que en el área financiera y programática se estén utilizando sus recursos de una manera que cumpla con su misión y engrandezca a México”.

El Foundation Center ha sido conocido desde hace tiempo por su base de datos en línea, Foundation Directory Online, de fundaciones estadounidenses y sus donativos, la cual sirvió como modelo para el desarrollo de Fondos a la Vista. La nueva plataforma es la primera base de datos en línea en español desarrollada con tecnología del Centro y la primera en desarrollarse exclusivamente con datos no estadounidenses.

“Fondos a la Vista demuestra la forma en que la experiencia y los conocimientos tecnológicos del Foundation Center pueden satisfacer las necesidades de la filantropía en todo el mundo”, dijo Bradford K. Smith, presidente del Foundation Center.

Fondos a la Vista fue posible gracias al apoyo de sus socios financiadores: la Fundación Adolfo Harp Helú, W.K. Kellogg Foundation, Fundación del Empresariado Mexicano (FUNDEMEX), US-Mexico Foundation, la Fundación Rosario Campos de Fernández y Montepío Luz Saviñón.

Ya puedes realizar búsquedas para tu fundación u organización en Fondos a la Vista.


Alternativas y Capacidades

Desde hace 10 años, creemos en invertir en organizaciones de la sociedad civil y sus proyectos que solucionan problemas y crean nuevas oportunidades en la comunidad. Trabajamos junto con empresas y fundaciones para construir mejores prácticas de inversión social y alianzas para el desarrollo. Esta columna está escrita por las varias manos y cabezas que colaboramos en Alternativas.

1 COMENTARIO

PLATIQUEMOS EN REDES SOCIALES

Banner

Lo más reciente

DEBES LEER

TE PUEDE INTERESAR