PORTAL IMPULSADO POR LAS EMPRESAS RESPONSABLES:

- Advertisement -
NoticiasRSEIndustria farmacéutica mexicana se fortalece con inversión, innovación y visión sustentable

Industria farmacéutica mexicana se fortalece con inversión, innovación y visión sustentable

Banner Economía Circular Banner Economía Circular

En su ya tradicional espacio de los jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la presentación de nuevas inversiones como parte del “Plan México”, esta vez en el sector farmacéutico. Junto a su equipo económico, destacó el compromiso por generar desarrollo con impacto social, innovación nacional y beneficios ambientales tangibles.

En la conferencia matutina del jueves 3 de julio de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó, junto con los secretarios de Economía y Salud, nuevos anuncios de inversión que consolidan el perfil del “Plan México” como una política industrial activa con enfoque social, ambiental y de innovación.

En esta ocasión, el turno fue para la industria farmacéutica nacional. Empresas como Laboratorios Kener, Genbio y Grupo Neolpharma anunciaron una inversión conjunta superior a los 15 mil millones de pesos en proyectos que apuntan a la producción nacional de medicamentos estratégicos, ingredientes activos, terapias avanzadas y plataformas biotecnológicas.

Autosuficiencia, innovación y acceso

“El Plan México quiere decir producir más en México”, sentenció la presidenta. “Queremos que se fortalezca la producción nacional frente a situaciones de riesgo, pero también para el fortalecimiento de nuestra economía”, explicó.

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, destacó que la producción local de tratamientos avanzados como las células Car-T cells permitirá hacer accesibles terapias que hoy cuestan 250 mil dólares, reduciendo hasta en 80% su precio y acercándolas al sistema público de salud.

Inversión con impacto social

Cada empresa participante presentó proyectos con una dimensión económica, pero también con promesas de salud pública, innovación científica y bienestar social.

Federico Prince, de Laboratorios Kener, anunció una inversión de más de 5 mil 180 millones de pesos, incluyendo una planta de células Car-T cells “única en Latinoamérica”, que generará cerca de 800 empleos directos especializados. “Nuestros planes están totalmente alineados al Plan México. La soberanía farmacéutica es fundamental para reducir la dependencia del exterior”, afirmó.

José Miguel Ramos, de Genbio, compartió que su planta en Chalco es “la única en su tipo en Latinoamérica” para fraccionamiento de plasma humano, y que ya ha invertido más de 2,400 millones de pesos. “Estamos generando empleos altamente especializados, con talento mexicano y operando a los más altos estándares de calidad”, dijo.

Por su parte, Luz Astrea Ocampo, de Neolpharma, anunció ocho proyectos con una inversión estimada en 6 mil millones de pesos. La empresa se comprometió a impulsar la innovación nacional a través de alianzas con universidades públicas para desarrollar biofármacos, vacunas y medicamentos biotecnológicos.

Compromisos ambientales

Además del impacto económico y social, algunas de las empresas hicieron referencias al componente ambiental de sus proyectos.

Neolpharma destacó la incorporación de energías renovables, en particular energía solar fotovoltaica en sus instalaciones, así como el uso de procesos de química verde para reducir residuos tóxicos. También se mencionaron acciones relacionadas con eficiencia energética y sostenibilidad en procesos industriales.

Producción para exportación

Otro componente reiterado en la presentación fue la vocación exportadora de los nuevos proyectos. Directivos empresariales señalaron que México tiene potencial para convertirse en proveedor regional y global de ingredientes activos, medicamentos biotecnológicos y soluciones terapéuticas avanzadas.

Se mencionaron ya acuerdos con organizaciones internacionales para exportar a Medio Oriente, África y Asia, además de planes de vinculación con instituciones multilaterales y ONG para reubicar cadenas de suministro hacia México.

Alianzas y perspectiva global

La presidenta informó que su gobierno mantiene conversaciones con países como India, Alemania y Brasil para fortalecer la colaboración en producción farmacéutica, biotecnología e innovación. También se destacó el papel de Birmex como eje de futuras alianzas estratégicas para producir vacunas en territorio nacional.

PLATIQUEMOS EN REDES SOCIALES

spot_img
spot_img
spot_img

Lo más reciente

DEBES LEER

TE PUEDE INTERESAR