PORTAL IMPULSADO POR LAS EMPRESAS RESPONSABLES:

- Advertisement -
Prácticas responsablesCoppel renueva su imagen para seguir transformando la vida de las personas

Coppel renueva su imagen para seguir transformando la vida de las personas

Banner Economía Circular Banner Economía Circular

Durante 2024, más de cinco millones de personas se beneficiaron directamente de las iniciativas sociales de Fundación Coppel, una cifra que refleja con claridad el impacto de Coppel en México. Ese compromiso por mejorar la vida de las personas y cuidar el entorno se traduce hoy en la renovación de la identidad visual del grupo. La emblemática llave de Coppel evoluciona: ya no solo representa acceso al crédito, sino también una herramienta de transformación social, inclusión financiera, movilidad sostenible y protección ambiental.

Este rediseño, respaldado por una inversión de más de 80 mil millones de pesos a cinco años, va mucho más allá del aspecto estético. Forma parte de una estrategia integral que busca consolidar un ecosistema físico y digital más equitativo, accesible y responsable. Entre sus prioridades se encuentran la bancarización de millones de personas, la creación de empleos formales, la capacitación con herramientas de inteligencia artificial y la transición hacia energías limpias. 

Todo esto sin perder su esencia: estar cerca de las personas, acompañarlas y abrir oportunidades para que cada quien escriba su propia historia.

Un rediseño con visión global y propósito local

La nueva identidad fue desarrollada por un equipo internacional de alto nivel: la agencia global Wolff Olins, la firma creativa latinoamericana The Juju y la mexicana Brands&People, especialista en marcas con propósito. El resultado es una estética moderna, cercana y adaptable, que fortalece la conexión emocional con sus clientes sin perder la esencia de la marca.

Grupo Coppel anunció una inversión de más de 80 mil millones de pesos para los próximos cinco años, que se distribuirán así:

  • 50% para expansión de tiendas y centros de distribución.
  • 40% para transformación digital y servicios financieros.
  • 10% para logística sustentable y eficiencia operativa.

A esta inversión se suman 12, 400 millones de pesos adicionales anunciados a inicios de 2025 para acelerar los procesos de digitalización e inclusión financiera, reforzando el impacto de Coppel en México mediante infraestructura moderna y conectividad.

Expansión omnicanal y apuesta por la innovación

Durante 2025, Coppel abrirá 100 nuevas tiendas y lanzará unidades especializadas en motos, moda, deportes, ópticas y hogar. También fortalecerá su red logística mediante nuevos centros de distribución, garantizando una cobertura más amplia y eficiente.

En el ámbito digital, Coppel busca que el e-commerce represente el 20% de sus ventas totales. Para lograrlo, modernizará más de 4,500 kioscos digitales e implementará una plataforma renovada con más de 200 funciones nuevas, como Pick-up Store, devoluciones en línea, mesa de regalos, guía de tallas y reseñas de productos.

Este enfoque integral demuestra cómo la compañía evoluciona sin perder el rumbo, combinando cercanía y tecnología para seguir generando valor y ampliando el impacto de Coppel en México a través de todos sus canales.

Inclusión financiera y generación de empleos con visión de futuro

Como parte de este proceso de transformación, BanCoppel fortalecerá su infraestructura tecnológica para ofrecer a más de 12 millones de clientes una experiencia digital más segura, sencilla y eficiente. Con estas acciones, Grupo Coppel proyecta bancarizar a más de 3 millones de personas en los próximos cinco años, contribuyendo de forma directa a cerrar las brechas de exclusión financiera en el país.

Además, Coppel planea generar 6,800 nuevos empleos formales durante 2025, consolidándose como uno de los 10 principales empleadores del país. Esta apuesta por el talento se ve fortalecida por una renovada plataforma de gestión del colaborador que busca mejorar la experiencia laboral y el desarrollo profesional.

Por otro lado, la Universidad Corporativa Coppel integrará inteligencia artificial generativa en sus programas de capacitación, con el fin de ofrecer procesos de aprendizaje más personalizados, dinámicos y adaptados a las necesidades de cada colaborador. Todo esto dentro de un entorno que promueve la diversidad, la inclusión y el respeto a todas las perspectivas.

Compromiso con el bienestar social y el medio ambiente

A través de Fundación Coppel, y en alianza con más de 230 organizaciones, la empresa seguirá impulsando la movilidad social en cuatro líneas estratégicas: Educación y Liderazgo, Desarrollo Económico y Social, Cultura y Espacios Públicos, y Atención a Desastres. Durante 2024, las acciones sociales beneficiaron directamente a más de 5 millones de personas, reafirmando el impacto de Coppel en México en materia de desarrollo comunitario.

En el ámbito ambiental, Grupo Coppel ha colocado el cuidado del planeta como eje central de su visión a largo plazo. Entre sus metas destacan operar con al menos 30% de energía limpia para 2030, instalar paneles solares en 890 inmuebles para 2025, incorporar una flota de 800 vehículos sustentables y mejorar continuamente sus procesos para reducir su huella ambiental.

Un compromiso auténtico con el bienestar y el futuro de México

La renovación de Grupo Coppel no es solo un cambio visual, sino una reafirmación de su compromiso con un México más justo, inclusivo y sostenible. Al fortalecer la inclusión financiera, generar empleos dignos, impulsar la educación y cuidar el medio ambiente, Coppel demuestra que la responsabilidad social es el corazón de su estrategia de crecimiento. 

Su impacto en México va más allá de los negocios: es una apuesta firme por transformar vidas y comunidades, empoderando a las personas para que construyan un futuro lleno de oportunidades reales. Este modelo de negocio responsable se convierte en un ejemplo inspirador para otras empresas que buscan no solo crecer, sino hacerlo con propósito y conciencia social.

PLATIQUEMOS EN REDES SOCIALES

spot_img
spot_img
spot_img

Lo más reciente

DEBES LEER

TE PUEDE INTERESAR