PORTAL IMPULSADO POR LAS EMPRESAS RESPONSABLES:

- Advertisement -
Prácticas responsables¿Cómo fomentar el desarrollo de las mujeres?: Clarios responde

¿Cómo fomentar el desarrollo de las mujeres?: Clarios responde


En el ámbito laboral, las mujeres continúan enfrentando retos estructurales que dificultan su crecimiento profesional. La discriminación de género, la brecha salarial, el acoso sexual, la falta de flexibilidad que impide que muchas madres equilibren sus responsabilidades, la ausencia de políticas inclusivas y una doble jornada laboral, ya que, además de las labores remuneradas, ellas deben encargarse del hogar y los cuidados familiares en la mayoría de los casos, son algunas de las principales barreras que limitan y obstaculizan la equidad de género dentro y fuera de las organizaciones.

En este contexto, Clarios, líder mundial en soluciones de almacenamiento de energía, ha demostrado ser una de las organizaciones cuyo compromiso con la equidad de género se hace tangible mediante las diferentes acciones de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) que ha emprendido para crear entornos laborales seguros, flexibles y con programas que impulsan el desarrollo profesional de las mujeres. Ejemplo de ello es el Foro Mujeres Clarios, un espacio que la compañía ha diseñado para empoderar y capacitar a sus colaboradoras, así como para poner en discusión los temas más relevantes en materia de equidad de género en el entorno laboral. Te contamos más sobre esta iniciativa.

Clarios, energía que impulsa el desarrollo profesional de las mujeres

En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora cada 8 de marzo, se llevó a cabo el Foro Mujeres Clarios 2025, en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. En su tercera edición, el evento tuvo como objetivo fortalecer el liderazgo de las mujeres dentro de la organización, generando espacios para el aprendizaje y la inspiración. A través de diversas ponencias y paneles, se abordaron los desafíos y oportunidades para el talento femenino en el trabajo.

El Foro contó con la participación de Marta Herrera, secretaria de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, quien compartió su experiencia en la promoción de la diversidad e inclusión tanto en el sector público como privado. Además, se llevaron a cabo paneles con distribuidoras de la red de ventas de Clarios, quienes narraron sus trayectorias y desafíos dentro del sector automotriz y de autopartes, destacando sus logros y estrategias para superar las barreras de género.

Este año, el evento puso un énfasis especial en la promoción del networking, fomentando la creación de redes de contacto que permitan a las mujeres abrir nuevas oportunidades laborales. Asimismo, se abordaron problemáticas como la discriminación y falta de oportunidades para las mujeres que viven con alguna discapacidad, además de incluir ponencias sobre liderazgo y estrategias para ayudar a las asistentes a diseñar su proyecto de vida y alcanzarlo:

“El Foro Mujeres Clarios busca generar talento diverso y que las mujeres puedan tener espacios de desarrollo y adquirir habilidades que les ayuden a poder alcanzar sus metas. Ha sido un evento muy enriquecedor para todas y todos”.

Ana Margarita Garza, directora de asuntos públicos y sostenibilidad para Clarios Latinoamérica.
desarrollo profesional de las mujeres

El programa Aulas Tecnológicas de Clarios: impulsando el talento de las siguientes generaciones 

Uno de los momentos más destacados del Foro Mujeres Clarios 2025 fue la participación de las beneficiarias del programa Aulas Tecnológicas. Esta iniciativa, impulsada dentro del pilar «Educación para el futuro» de la Estrategia de Impacto Social de Clarios, busca motivar a las y los estudiantes de tercer año de secundaria, a incursionar y desarrollar sus habilidades en el mundo de la tecnología y la robótica, así como fomentar su interés por disciplinas STEM:

Con este programa de robótica, buscamos impulsar la igualdad de género al otorgar el 60% de las becas a niñas. Nuestro objetivo es brindar a más mujeres la oportunidad de acceder a una educación en áreas STEM, fomentando su participación y desarrollo en estos campos clave para el futuro”.

Octavio Salinas, gerente de impacto social para Latinoamérica en Clarios.

Es así que, mediante módulos de tres horas semanales, la empresa líder en soluciones de almacenamiento de energía brinda a las estudiantes acceso a disciplinas como robótica, programación y diseño 3D, permitiéndoles explorar sus habilidades en áreas en las que antes creían no tener oportunidad:

«Al principio, pensé que no podría, que esto no era para mí, pero descubrí que sí tengo las habilidades y ahora quiero seguir aprendiendo».

Angelique Guadalupe Contreras, beneficiaria del programa Aulas Tecnológicas de Clarios.
desarrollo profesional de las mujeres

Por su parte, Aimee Abigail Salinas, otra de las estudiantes que participan en el programa, destacó el impacto de la iniciativa en la vida de las niñas y mujeres:

«Sin este programa, muchas niñas no habrían tenido esta oportunidad. Nos está abriendo puertas y mostrando que también podemos destacar en tecnología».

Aimee Abigail Salinas, beneficiaria del programa Aulas Tecnológicas de Clarios.

Clarios y su compromiso con la equidad de género

El compromiso de Clarios con el desarrollo profesional de las mujeres se evidencia en iniciativas como el Foro Mujeres Clarios y el programa Aulas Tecnológicas. Sin embargo, estos no son las únicas acciones con las que la empresa favorece el desarrollo profesional de las mujeres y su empoderamiento, ya que también cuenta con programas como las Becas Clarios Energía, dirigidas a estudiantes de ingeniería con proyectos de tesis en almacenamiento de energía y que pretenden contribuir al cierre de la brecha de género en el ámbito otorgando el 60% de ellas a mujeres, o su programa de inclusión digital, el cual ayuda a que hombres y, principalmente, mujeres, conozcan y aprendan a usar herramientas tecnológicas indispensables en la era digital:

«Con estos programas, nuestra misión es generar espacios donde las mujeres puedan desarrollarse plenamente, ya sea dentro de nuestra organización o en la sociedad en general».

Ana Margarita Garza, directora de asuntos públicos y sostenibilidad para Clarios Latinoamérica.
desarrollo profesional de las mujeres

Colaboradoras como Diana Mata, encargada de líneas adyacentes en Clarios y asistente al Foro de Mujeres, reconocen la labor que la empresa está haciendo en favor del empoderamiento femenino:

«Me siento muy orgullosa de pertenecer a una empresa como Clarios que promueve ese tipo de eventos donde se da voz a las mujeres. Es inspirador ver cómo la empresa está generando un impacto real en la vida de tantas mujeres brindándoles oportunidades para desarrollarse y destacar y sembrando en las nuevas generaciones».

Diana Mata, encargada de líneas adyacentes en Clarios.

Los programas de impacto social de Clarios no sólo están cambiando la mentalidad de las beneficiarias del programa Aulas Tecnológicas, quienes están descubriendo sus habilidades en la robótica y que pueden hacer mucho más de lo que hubieran imaginado, sino también la de las trabajadoras que asistieron al Foro, las cuales, al ver a las menores presentar sus proyectos, se dieron cuenta de que todas y todos pueden tener una carrera en ciencia y tecnología:

“Yo la verdad pensaba que esto sólo lo podían hacer ingenieros o personas con alto conocimiento técnico y ahora me estoy dando cuenta de que las niñas pueden aprender cosas desde temprana edad e ir formando su carrera. Estoy segura que van a ser ingenieras muy importantes y van a tener altos puestos directivos en el futuro”.

Paulina Castillo, gerente de Trade Marketing del Canal Retail de Clarios.

Clarios continúa ampliando sus esfuerzos para generar oportunidades de desarrollo profesional para las mujeres en diversos sectores mediante sus acciones de RSE, que van desde la capacitación interna, hasta el apoyo educativo, garantizando así que más mujeres puedan acceder a posiciones estratégicas en la industria.

Diana Mata y Paulina Castillo

¡Generando oportunidades para un futuro más equitativo!

El compromiso de Clarios con la equidad de género es un ejemplo de cómo las empresas pueden desempeñar un papel clave en la construcción de un futuro más igualitario. A través de iniciativas como el Foro Mujeres Clarios, Aulas Tecnológicas y otros programas de impacto social, la organización está impulsando el talento femenino y abriendo nuevas oportunidades para el desarrollo profesional de las mujeres.

Por su parte, la participación de las beneficiarias del programa Aulas Tecnológicas en el Foro demuestra que el acceso a la educación y a espacios de aprendizaje están impactando de manera positiva  la vida de muchas niñas y jóvenes y que la inspiración y el empoderamiento que experimentan hoy serán la base de un futuro con más mujeres en posiciones de liderazgo y en sectores clave para la innovación y el crecimiento económico.

Con estas acciones, Clarios no solo promueve la diversidad dentro de su organización, sino que también contribuye a la construcción de una sociedad más equitativa e incluyente. En un mundo donde la equidad de género es un desafío, iniciativas como estas son un paso firme hacia un futuro más justo y con mayores oportunidades para todas las mujeres.

PLATIQUEMOS EN REDES SOCIALES

Lo más reciente

DEBES LEER

TE PUEDE INTERESAR