PORTAL IMPULSADO POR LAS EMPRESAS RESPONSABLES:

- Advertisement -
InfografíasClasificación de los plásticos para su reciclaje

Clasificación de los plásticos para su reciclaje

Banner Economía Circular Banner Economía Circular

info-plasticos1En el mundo existe un problema causado por la creciente cantidad de residuos sólidos urbanos (RSU) y plásticos (RSP), que en general se depositan en tiraderos municipales o rellenos sanitarios, desaprovechando su potencial económico.

El plástico es un material artificial versátil; para su síntesis se utiliza gas natural o petróleo crudo. El valor del plástico en la economía mundial depende de sus propiedades fisicoquímicas distintas a las de los materiales naturales: elasticidad, maleabilidad, resistencia química y mecánica, impermeabilidad, resistencia a la corrosión, ductilidad, etc. Estas propiedades hacen del plástico una materia prima adecuada en ingeniería, en la fabricación de objetos diversos. Su manejo requiere de tecnología para su síntesis, reciclaje y disposición final.

Los plásticos comerciales para su separación y reciclaje se clasifican del número 1 al 7, indicado en la parte inferior del objeto; esta clasificación permite identificar, separar y maximizar el número de veces que los plásticos se reciclan. Fue diseñada por la Sociedad de Industrias del Plástico (SPI, por sus siglas en inglés) y es
universal.

En este contexto, esfuerzos como los que actualmente hace Coca-Cola por recuperar sus botellas vacías, son de gran valía para el desarrollo sustentable. En nuestra infografía mostramos la clasificación y algunos ejemplos de su uso.

Fuente: http://www.monografias.com/trabajos16/reciclaje-residuos/reciclaje-residuos.shtml

4 COMENTARIOS

  1. pero no dice cual tipo de plastico se debe recicla,r por favor que la informacion sea mas clara y especifica segun el titulo.

    Gracias

PLATIQUEMOS EN REDES SOCIALES

Banner

Lo más reciente

DEBES LEER

TE PUEDE INTERESAR