PORTAL IMPULSADO POR LAS EMPRESAS RESPONSABLES:

- Advertisement -

Cáncer infantil en México

Por Aldo Farrugia

El cáncer es una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo, sin importar edad, género ni condición social. En México, cada año se diagnostican aproximadamente 7,000 nuevos casos de cáncer infantil, siendo la leucemia el tipo más frecuente. Esta enfermedad representa una de las principales causas de muerte en niños menores de 14 años.

Cada 15 de febrero, conmemoramos el Día Internacional del Cáncer Infantil, una fecha destinada a generar conciencia sobre la realidad que enfrentan miles de niños y adolescentes, así como a impulsar acciones para mejorar su atención y calidad de vida.

  • Tipos más comunes: Más de la mitad de estos casos (52%) corresponden a leucemias, seguidas por linfomas y tumores del sistema nervioso central. 
  • Etapas de diagnóstico: Lamentablemente, alrededor del 80% de los casos de cáncer infantil en México se diagnostican en etapas avanzadas, lo que disminuye las posibilidades de curación y supervivencia. 
  • Tasa de incidencia: Según el Registro de Cáncer en Niños y Adolescentes (RCNA), hasta 2017, la tasa de incidencia nacional fue de 89.6 por millón. En niños de 0 a 9 años, la tasa fue de 111.4, mientras que en adolescentes de 10 a 19 años, fue de 68.1 por millón. 
  • Mortalidad: El cáncer es la segunda causa de mortalidad en la población de 4 a 15 años en México. 

Es importante destacar que la detección temprana y el acceso a tratamientos adecuados son fundamentales para mejorar las tasas de supervivencia en niños y adolescentes con cáncer. La concienciación y el apoyo a organizaciones dedicadas a combatir el cáncer infantil son esenciales para enfrentar este desafío de salud pública.

Organizaciones que ayudan a niños con cáncer en México

Afortunadamente, existen diversas organizaciones dedicadas a apoyar a niños con cáncer y sus familias. Estas son algunas de las más destacadas:

Casa de la Amistad para Niños con Cáncer, I.A.P.

Brinda tratamientos médicos, apoyo emocional y educativo a niños con cáncer de escasos recursos. Su objetivo es mejorar la calidad de vida de los pequeños y sus familias durante el tratamiento.

Fundación Teletón (HITO – Hospital Infantil Teletón de Oncología)

El HITO es uno de los centros más avanzados en el tratamiento del cáncer infantil en México. Ofrece atención médica especializada, apoyo integral y seguimiento a los niños diagnosticados con la enfermedad.

Fundación Cassava Roots

Se enfoca en brindar alegría y apoyo emocional a niños hospitalizados por enfermedades hemato-oncológicas. A través del juego y actividades recreativas, busca crear momentos de felicidad que ayuden a mejorar el estado emocional de los pequeños durante su tratamiento.

Fundación Dr. Sonrisas

Con el lema «Devolviendo la infancia a los niños que luchan por su vida», esta organización realiza actividades recreativas y cumple los sueños de niños con enfermedades graves. Sus programas incluyen «Cumpliendo Sueños», «Sonrisas SOS», «Sonrisas a Domicilio», «Tren de los Sueños», «Inyectando Sonrisas» y «Día de la Sonrisa». 

Además cuentan con Mundo Imayina, un concepto único en el mundo en donde niños y niñas con alguna enfermedad pueden disfrutar de una experiencia mágica con sus familias en este parque temático en Jojutla Morelos.

Fundación Amorinfinito

Cumple los sueños de niños con enfermedades terminales, regalándoles momentos de felicidad y motivación en su lucha contra el cáncer. Fundada por Bárbara Mori nos demuestra como a trvés del amor se puede ayudar.

Fundación Vuela

Su misión es mejorar la calidad de vida de niños con cáncer y sus familias a través de un enfoque integral que incluye apoyo médico, emocional y económico. Con creatividad, generosidad y amor, busca que ningún niño pierda la magia de su infancia a causa de la enfermedad.

AMANC (Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer, I.A.P.)

Fundada en 1982, AMANC fue la primera institución en México en brindar acompañamiento integral a niños y adolescentes con cáncer. Ofrece alojamiento, alimentación, medicamentos y apoyo psicosocial para los pacientes y sus familias.

Cómo puedes ayudar

Tú también puedes marcar la diferencia. Hay muchas formas de contribuir:

  • Donando a cualquiera de estas organizaciones para apoyar tratamientos y cuidados esenciales.
  • Ofreciéndote como voluntario para acompañar a los niños y sus familias en este difícil proceso.
  • Difundiendo información sobre el cáncer infantil para generar conciencia y promover la solidaridad.
  • Brindando apoyo emocional a familias cercanas que estén pasando por esta difícil situación.

Cada pequeño gesto cuenta.

 Unidos, podemos iluminar el camino de estos valientes niños y darles esperanza en su lucha.


El valor del altruismo, por Aldo Farrugia

Aldo Farrugia es un mexicano comprometido con el altruismo y la RS. Fundador y Director de Comunal, una agencia que promueve el impacto social mediante consultoría, marketing con causa y conferencias. También preside la Fundación Comunal, dedicada al fortalecimiento de organizaciones sin fines de lucro.

Con una formación en Mercadotecnia y certificaciones en Estrategia Comercial y Sostenibilidad, ha colaborado con más de 50 ONGs, enfocándose en ayudar a diversos grupos vulnerables, desde personas con discapacidad hasta pacientes con cáncer.

Busca transformar el individualismo en activismo, fomentando la empatía y la participación social entre los mexicanos. En 2023, desafió sus propios límites al correr el maratón de la CDMX a ciegas para apoyar a niños con retinoblastoma, logrando recaudar más de $500,000 mxn y obteniendo un Récord Guinness.

PLATIQUEMOS EN REDES SOCIALES

Lo más reciente

DEBES LEER

TE PUEDE INTERESAR