Un país que busca prosperar debe invertir en investigación y desarrollo (I+D). Sin embargo, México se encuentra preocupantemente rezagado en este ámbito. Según datos de la OCDE, nuestro país invierte tan solo el 0.29% de su Producto Interno Bruto (PIB) en esta área, lo que lo posiciona muy por debajo del promedio del grupo, que destina cerca del 2.67% de su PIB a la innovación y el desarrollo tecnológico.
La inversión en I+D genera grandes beneficios, tales como ventajas competitivas y un aumento de la productividad para las empresas, creación de empleos y la mejora de los bienes y servicios que se ofrecen al público, por lo que el financiamiento de la ciencia, investigación y tecnología (CIT) representa una oportunidad para impulsar tanto el éxito del sector privado, como el bienestar social y el desarrollo económico del país.
Por todo ello, Clarios, líder en soluciones avanzadas de almacenamiento de energía, está apoyando la I+D en México a través de sus diversas acciones de responsabilidad social empresarial, como es el caso de las becas para universitarios que otorga en Coahuila y Nuevo León a estudiantes que buscan desarrollar innovaciones en materia de almacenamiento de energía.

¡Clarios ofrece becas para universitarios con propuestas innovadoras en almacenamiento de energía!
Clarios es una empresa que ha destacado por generar impactos positivos en las comunidades donde opera, una labor que ha sido posible gracias a su completa Estrategia de Impacto Social, la cual dirige sus esfuerzos de RSE en cinco áreas fundamentales: Educación para el futuro, Liderazgo comunitario, Infraestructura resiliente, Salud y Apoyo a grupos vulnerables.
Dentro de su plan de acción de impacto social, Clarios ha impulsado la educación como una pieza clave para promover el bienestar social y elevar la calidad de vida en las comunidades. Es por ello que, mediante su pilar Educación para el Futuro, la empresa líder en soluciones de almacenamiento de energía ofrece un apoyo para jóvenes universitarios. Se trata de la Beca Clarios Energía, un programa dirigido a jóvenes que residen en Coahuila o Nuevo León que estén desarrollando un proyecto de investigación o tesis profesional relacionado con sistemas de almacenamiento de energía química.
Mediante esta beca para universitarios, Clarios promueve la investigación y el desarrollo de tecnologías necesarias para la transición energética y la consolidación de un futuro más sostenible. Los estudiantes pueden postularse a esta beca, generalmente, al inicio de cada semestre. Al ser seleccionados como beneficiarios del apoyo, los universitarios reciben un incentivo económico mensual para ayudarlos a continuar con la implementación de sus proyectos.
Este año, Clarios tuvo la oportunidad de becar a cinco estudiantes pertenecientes a la Universidad de Nuevo León y al Tecnológico de Monterrey, los cuales fueron seleccionados por sus destacados proyectos de titulación en materia de energía.
¡Estos son los beneficiarios de la Beca Clarios Energía 2024!
El pasado 29 de enero, en el marco del Día Internacional de la Educación, Clarios llevó a cabo la presentación de proyectos de los beneficiarios de la Beca Clarios Energía. El evento, celebrado con la presencia de directivos y colaboradores de la empresa, tuvo como objetivo reconocer el talento de los estudiantes y exponer los avances de sus investigaciones en el campo del almacenamiento de energía.
Durante la jornada, Ismael Salinas Rendón, VP & GM LATAM de Clarios, destacó la importancia de la innovación tecnológica para la transición energética y felicitó a los becarios por su compromiso. A continuación, presentamos a los cinco estudiantes seleccionados y sus proyectos:
● Roxana Berlanga Pérez (FIME-UANL): Su investigación se centra en la preparación de películas delgadas basadas en nanoestructuras de MnO2 para microcapacitores electroquímicos. Este desarrollo es clave para optimizar la eficiencia de dispositivos de almacenamiento de energía.
● Angel Magno Garduño Ruiz (FCQ-UANL): Ángel trabaja en la estabilización de una celda de electrólisis microbiana para la producción de hidrógeno circular, una solución innovadora para generar energía limpia y renovable.
● Edith Carolina Sandoval Herrera (FCQ-UANL): Su proyecto busca la síntesis y caracterización de perovskitas ABX3 derivadas de cationes orgánicos e inorgánicos, con aplicación como electrodos en baterías de ion litio. Esta investigación podría mejorar la eficiencia de estos sistemas de almacenamiento.
● Ludy Estrella Quintanilla Narváez (FCQ-UANL): Explora el potencial de las perovskitas multidimensionales en el ánodo de baterías de ion litio, con el objetivo de optimizar su rendimiento y durabilidad.
● Diego Fernández García (Tecnológico de Monterrey): Desarrolla un modelo y caracterización de paquetes de baterías para sistemas de gestión de baterías (BMS) en Matlab y Simulink, lo que contribuirá a la seguridad y eficiencia de estas tecnologías.
La Beca Clarios Energía es una muestra del compromiso de la empresa con el desarrollo tecnológico y la educación en México. Al apoyar a estos estudiantes, Clarios impulsa la generación de conocimiento y la creación de soluciones sostenibles para el futuro energético del país. Además, mediante este programa de becas para universitarios, la compañía refuerza su papel en la promoción del talento joven y el progreso tecnológico.

¡Clarios impulsa el futuro con investigación e innovación!
El respaldo de Clarios a la I+D representa una inversión estratégica en el talento joven de México. Al otorgar becas para universitarios, la empresa no solo apoya el desarrollo académico de estudiantes destacados, sino que también fomenta el avance en tecnologías de almacenamiento de energía, fundamentales para un futuro más sostenible.
A través de la Beca Clarios Energía, los beneficiarios tienen la oportunidad de materializar sus proyectos, contribuyendo al desarrollo de soluciones innovadoras y sostenibles. Por si fuera poco, iniciativas como estas fortalecen el vínculo entre el sector empresarial y el académico, y ayudan a crear un ambiente de investigación dinámico que favorece la transición hacia un modelo energético más eficiente.
Con este compromiso, Clarios reafirma su rol como un agente de cambio en el impulso del conocimiento y la tecnología en México. La empresa sigue promoviendo el talento universitario, facilitando el acceso a recursos para la investigación y garantizando que más jóvenes puedan innovar en el sector energético. Su apoyo a la educación e innovación es clave para construir un futuro más sostenible y competitivo para las nuevas generaciones.