PORTAL IMPULSADO POR LAS EMPRESAS RESPONSABLES:

- Advertisement -
Debes leer...Vergüenza y riesgo… México de los últimos lugares en respetar #QuedateEnCasa

Vergüenza y riesgo… México de los últimos lugares en respetar #QuedateEnCasa


Ayer se anunció en México, durante la conferencia nocturna sobre el status de la COVID-19 en México, que el modelo de detección que se sigue, el llamado «Centinela» es solo muestral, de modo que en vez de los aproximadamente 3 mil casos reportados, podría haber ocho veces más. ¿Impactante? Sí y no… porque escuelas y empresas han llamado a quedarse en casa desde hace varias semanas; el gobierno lo implementó solo hace 10 días… pero la realidad es que en México o hay mucha irresponsabilidad o hay mucha desobediencia… y para confirmarlo, los datos de Google.

La data no miente

México se encuentra hasta el final de la lista de reducción de movilidad de la población en espacios públicos; la herramienta “COVID-19 Community Mobile Reports” de Google, reveló esta información

Aunque dichos datos suelen dividirse en categorías (tiendas/recreación, supermercados/farmacias, parques, estaciones de tránsito, lugares de trabajo y residenciales) se combinaron en un solo promedio para fines de esta comparativa.

La herramienta que Google puso a disposición del público, tiene la intención de ayudar a las autoridades de salud en la toma de decisiones en el combate de la COVID-19.

El reporte de movilidad de los usuarios durante las semanas de emergencia sanitaria por la pandemia demostró que la población mexicana redujo su movimiento en espacios públicos apenas un 35.4% mientras que la estadía en los hogares aumentó solo un 11%.

Estadísticas en América

Los datos obtenidos emparejan a México con Estados Unidos en cuanto al aislamiento social promedio (-35.4%) y los dejan solamente por encima de Nicaragua (-31.2%) y Haití (-29.2%) siendo así los que menos reducen su movilidad en el marco de la pandemia de coronavirus.

Brasil, teniendo un promedio de ausencia en espacios públicos de apenas -54.4%, es el país latinoamericano que encabeza la lista de casos de COVID-19 con más de 8 mil casos confirmados hasta el 3 de abril.

En contraste, Bolivia, donde se ha registrado una reducción en el índice de movilidad de 88%, únicamente ha tenido 132 casos confirmados en el periodo comprendido del 10 de marzo al 3 de abril. Superando con ese nivel de aislamiento a países con cuarentena total declarada como España (-82.2%) e Italia (-83.8%)

Ecuador, por otra parte, ha sido fuertemente dañado por la pandemia aún con una reducción del 74.2% de actividad en espacios públicos, lo que es un marcador ligeramente inferior al de países con menos daños como Argentina (-74.6%) y Colombia (-74.8%).

En el reporte “COVID-19 Community Mobility” se pueden obtener datos de 131 países mediante el uso de “datos agregados y anonimizados” de Google Maps.

En cuanto a la obtención de datos, en una entrada en el blog oficial de Google firmada por Jen Fitzpatrick, vicepresidenta senior de ingeniería y gestión de productos para el área de productos de Google Geo, y Karen DeSalvo, directora de salud de Google Healt; en ella explica que los informes utilizan datos anónimos agregados para trazar las tendencias de movimiento a lo largo del tiempo en diferentes categorías de lugares de alto nivel, que ya se mencionaron con anterioridad, generados en un marco de sus políticas de privacidad y agregando “ruido artificial” para tener resultados de calidad sin que sea posible identificar los movimientos de un usuario en particular.

PLATIQUEMOS EN REDES SOCIALES

Lo más reciente

DEBES LEER

TE PUEDE INTERESAR