PORTAL IMPULSADO POR LAS EMPRESAS RESPONSABLES:

- Advertisement -
NoticiasState Street pierde 28 mil millones de libras de un fondo de...

State Street pierde 28 mil millones de libras de un fondo de pensiones por incumplir los objetivos ESG

Uno de los mayores fondos de pensiones del Reino Unido, The People’s Pension, ha decidido retirar una significativa suma de £28 mil millones de State Street debido al incumplimiento de sus objetivos en términos de inversión responsable y ESG. Esta decisión subraya el creciente descontento entre los inversores de largo plazo frente a los gestores de activos de EE. UU. que no logran cumplir con las expectativas de sostenibilidad y gobernanza ambiental. En su lugar, el fondo de pensiones ha optado por confiar en empresas como Amundi e Invesco, buscando una alineación más estricta con sus principios de inversión responsable, de acuerdo con el portal Hoy

El retiro de los fondos de State Street no solo representa una pérdida económica significativa, sino también una declaración importante sobre la evolución del mercado de inversión responsable. The People’s Pension, uno de los esquemas de pensiones más grandes del Reino Unido, ha decidido reestructurar sus inversiones para priorizar el clima, la sostenibilidad y la creación de valor a largo plazo, desmarcándose de las grandes gestoras de activos que no comparten este enfoque.

State Street pierde millones de libras por su inadecuado compromiso con ESG

El retiro de £28 mil millones de State Street de The People’s Pension destaca una tendencia creciente entre los inversores que están pidiendo más que solo rendimiento financiero. La decisión de este fondo de pensiones refleja el descontento hacia aquellos gestores de activos que no cumplen con sus compromisos de inversión responsable, particularmente en cuanto a las cuestiones ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Las acciones de State Street han sido criticadas por no alinearse adecuadamente con los objetivos globales de sostenibilidad, un factor clave que llevó a The People’s Pension a buscar nuevas alternativas.

State Street Pierde millones de libras

A lo largo de los últimos años, la presión sobre las empresas de gestión de activos de EE. UU. para que adopten una postura más activa en temas climáticos y sociales ha aumentado. La elección de Amundi e Invesco no es solo una cuestión de rendimiento financiero, sino también un firme compromiso con la inversión responsable y la sostenibilidad. La transición refleja una creciente tendencia entre los fondos de pensiones del Reino Unido que buscan gestores que prioricen la acción climática y la responsabilidad corporativa.

El cambio hacia estos nuevos gestores ha sido el resultado de una revisión exhaustiva por parte de The People’s Pension, que evaluó durante diez meses las diferentes opciones disponibles en el mercado. Según Mark Condron, presidente de los fideicomisarios, el objetivo es «equilibrar un sólido rendimiento financiero con principios de inversión responsable», lo que ha llevado a esta reestructuración significativa de sus fondos.

El enfoque activo de Amundi e Invesco en la inversión responsable

La elección de Amundi e Invesco por parte de The People’s Pension no es casualidad. Ambos gestores de activos han demostrado un fuerte compromiso con la inversión responsable, un criterio esencial que pesó en su selección. Amundi, por ejemplo, ha subrayado que sus compromisos con la sostenibilidad fueron «un factor clave» en el mandato recibido para gestionar los £20 mil millones en acciones de mercados desarrollados. Este enfoque es visto como una respuesta directa a la creciente demanda de transparencia y acción frente al cambio climático.

Por otro lado, Invesco, encargado de gestionar £8 mil millones en activos de renta fija, ha demostrado un enfoque similar al integrar el análisis ESG y comprometerse activamente con los emisores en los que invierte. La gestión de bonos soberanos y corporativos bajo principios de alineación con cero emisiones netas refleja el interés de los inversores por apoyar a empresas que demuestren un verdadero compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social.

State Street Pierde millones de libras

Este enfoque activo hacia la inversión responsable no solo se limita a la selección de empresas sostenibles, sino que también implica una participación activa en las decisiones de gobernanza de las empresas en las que se invierte. Es un modelo que, según Dan Mikulskis, director de inversiones de People’s Partnership, puede generar valor a largo plazo y alinear los intereses financieros con los principios de sostenibilidad.

Las diferencias entre gestores de activos de EE. UU. y europa en inversión responsable

El cambio en la política de inversión de The People’s Pension pone de relieve una creciente diferencia en los enfoques de los gestores de activos de EE. UU. y Europa en cuanto a la integración de criterios ESG en sus carteras. Mientras que las gestoras de EE. UU. han sido objeto de críticas por su enfoque menos agresivo hacia la sostenibilidad, las gestoras europeas como Amundi han ganado terreno al adoptar políticas más estrictas y transparentes sobre el cambio climático y los derechos humanos.

Según Mikulskis, las diferencias entre los enfoques de los gestores de activos se han vuelto «cada vez más evidentes», lo que facilita la elección de aquellos que mejor se alinean con los objetivos de sostenibilidad y la creación de valor a largo plazo. Las gestoras de EE. UU., como State Street, han sido criticadas por su falta de ambición en cuanto a la implementación de políticas ESG, lo que ha llevado a muchos inversores a reconsiderar su relación con ellas.

State Street Pierde millones de libras

La situación también resalta una mayor presión global sobre las gestoras de activos, especialmente en relación con la implementación de políticas para limitar el calentamiento global. El mercado está exigiendo un cambio hacia prácticas más responsables y sostenibles, un cambio que se está reflejando en la selección de nuevos gestores de activos como Amundi e Invesco, que están adoptando un enfoque mucho más activo en la gestión responsable.

El papel crucial de los fondos de pensiones en la inversión responsable

Los fondos de pensiones juegan un papel fundamental en la configuración del mercado de inversión responsable, ya que tienen el poder de influir en las decisiones de los gestores de activos y las empresas en las que invierten. The People’s Pension, con su mandato de £33 mil millones, es solo uno de los muchos fondos que están adoptando un enfoque más proactivo hacia la sostenibilidad. Este fondo, que se espera que crezca hasta los £60 mil millones para finales de la década, está liderando el camino en términos de alineación de sus inversiones con los objetivos del Acuerdo de París y la sostenibilidad a largo plazo.

La presión sobre los gestores de activos también está siendo respaldada por campañas de grupos como ShareAction, que ha criticado la falta de compromiso de los grandes gestores de activos estadounidenses con las resoluciones ESG. Los fondos de pensiones están tomando nota de estos llamados y comenzando a exigir a los gestores de activos un mayor compromiso en sus políticas climáticas y sociales.

State Street

Al mismo tiempo, otros fondos de pensiones en EE. UU., como el California Public Employees’ Retirement System (Calpers), han advertido sobre la dilución de las normas de divulgación climática y siguen presionando por una mayor transparencia y responsabilidad corporativa en cuanto al cambio climático. Este panorama está llevando a una transformación en cómo los fondos de pensiones eligen a sus gestores de activos y cómo estos gestionan las inversiones.

El futuro de la inversión responsable en el reino unido y más allá

State Street pierde millones de libras debido a su falta de compromiso con los objetivos ESG, lo que resalta un cambio significativo en las prioridades de los inversores institucionales. La transición de The People’s Pension hacia gestores como Amundi e Invesco demuestra un claro movimiento hacia una mayor responsabilidad social y sostenibilidad. A medida que los fondos de pensiones y otros inversores institucionales priorizan los criterios ESG, los gestores de activos deberán adaptarse o arriesgarse a perder un mercado creciente que valora tanto el rendimiento financiero como el compromiso con un futuro sostenible.

PLATIQUEMOS EN REDES SOCIALES

Lo más reciente

DEBES LEER

TE PUEDE INTERESAR