PORTAL IMPULSADO POR LAS EMPRESAS RESPONSABLES:

- Advertisement -
NoticiasRSEPadre de la web lanza contrato para protegerla como bien público

Padre de la web lanza contrato para protegerla como bien público

Banner Economía Circular Banner Economía Circular

Los escándalos que han surgido a lo largo del año que tienen que ver con la filtración de datos personales, discursos de odios y desinformación, son asuntos que le preocupan al “padre de la web” Tim Berners-Lee.

Recientemente, Berners-Lee, el inventor de la World Wide Web (WWW), puso en marcha una campaña con la que quiere que gobiernos, empresas y ciudadanos trabajen unidos para aumentar el acceso justo y asequible a Internet, así como para proteger la apertura de la Web como bien público y derecho básico.

Por ello presentó un contrato llamado “Contract for the Web” donde explicó que el optimismo del internet se ha perdido por culpa de los abusos de datos personales a manos de las empresas, la manipulación política y la centralización del poder en un grupo minoritario de empresas.

El Padre de la Web, Tim Berners-Lee, quiere proteger la apertura de la Web como bien público y como derecho básico

Twittea esta frase.


Así que Tim quiere reconstruir ese lazo de confianza con la ayuda de las empresas, ciudadanos y gobiernos que deben trabajar de forma conjunta para lograrlo.

Además, en la propuesta de Tim se detalla que los gobiernos deben garantizar que todos puedan conectarse a internet, que lo mantengan disponible durante todo el tiempo y además respetar el derecho fundamental de las personas: la privacidad.

Es por esa razón que las empresas deben hacer que el internet sea accesible y asequible y con total respeto de la privacidad y los datos de los consumidores.

“Se tienen que desarrollar tecnologías que apoyen lo mejor de la humanidad y desafíen lo peor para que internet sea un bien público que ponga a las personas en primer lugar”.

Entre los compromisos que el “Padre de la web”, tiene hacia los ciudadanos son los colaboradores de la Web para mantener unos contenidos “relevantes y ricos para todos”, además deben construir comunidades que respeten el discurso civil y la dignidad humana.

El nuevo contrato tiene responsabilidades claras y fuertes y hasta el momento más de cincuenta organizaciones ya la han firmado, entre ellas se encuentran: el gobierno francés, Internet Sans Frontieres y compañías como Google y Facebook.

Los términos completos de este contrato se acordarán a lo largo de los próximos meses, y la intención es que esté finalizado en mayo de 2019, tal y como ha anunciado. Será entonces, además, cuando más de la mitad de la población mundial estará conectada a Internet por primera vez.

PLATIQUEMOS EN REDES SOCIALES

Banner

Lo más reciente

DEBES LEER

TE PUEDE INTERESAR