PORTAL IMPULSADO POR LAS EMPRESAS RESPONSABLES:

- Advertisement -
Prácticas responsables¿Cuál es el impacto social de Cooperativa Pascual en las comunidades?

¿Cuál es el impacto social de Cooperativa Pascual en las comunidades?

Las cooperativas se han distinguido por impulsar el bienestar comunitario a través de iniciativas que generan un cambio positivo y sostenible. Un claro ejemplo de esto es el impacto social de Cooperativa Pascual, una empresa que, mediante diversas colaboraciones, fomenta el bienestar de las comunidades donde opera.

Desde su fundación, Cooperativa Pascual ha participado en diversas alianzas que reflejan los Valores Cooperativos, tales como solidaridad, ayuda mutua y la responsabilidad, a la par que promueven el desarrollo local y el cuidado al medio ambiente. Dichas acciones han posicionado a Cooperativa Pascual como un referente entre las empresas socialmente responsables y un modelo destacado entre las compañías, cuyo enfoque en el bienestar común es parte esencial de sus principios. Te invitamos a conocer algunas de las acciones de impacto social que esta Cooperativa ha realizado.

Legado solidario: el impacto social de Cooperativa Pascual

Desde sus inicios, Cooperativa Pascual se ha preocupado por construir un legado de impacto positivo en las comunidades donde opera. Esta directriz es parte esencial de los Principios Cooperativistas, los cuales no sólo buscan generar beneficios económicos, sino que promueven tanto el desarrollo de sus miembros, como el desarrollo social.

La empresa de bebidas a base de pulpa de frutas de origen nacional, busca hacer la diferencia con los distintos productos que pone en el mercado, así como con sus esfuerzos por mejorar las condiciones de vida de su entorno y ayudar a la preservación de los recursos naturales.

El compromiso de la Cooperativa con el desarrollo social, se refleja en los múltiples programas y alianzas que ha emprendido, los cuales van más allá de la responsabilidad empresarial, pues demuestran su sólida convicción con aportar a la construcción de un mundo donde todas las personas gocen de manera efectiva de sus derechos.

¡Cooperativa Pascual, un compromiso naturalmente social!

El impacto social de Cooperativa Pascual no sólo se mide en números, sino en vidas transformadas mediante las diversas alianzas que ha constituido para apoyar a quienes más lo necesitan. Algunos ejemplos de su compromiso social y ambientalmente responsable son los siguientes:

Apoyo a menores adscritos a Banco de Tapitas, A.C.

Cooperativa Pascual funge como Embajador de Banco de Tapitas, para ayudar a costear los tratamientos de las niñas y niños con cáncer que de otra forma no podrían acceder a los servicios médicos que necesitan, debido a la situación económica de sus familias. Para lograrlo, la Cooperativa recauda las tapitas que se generan del consumo personal de sus colaboradores en todos los centros de trabajo.

La empresa también adquirió una serie de contenedores con la organización, los cuales, además de proveer más fondos para esta entidad benéfica, están ayudando a recolectar las tapas tanto de manera interna como externa, ya que se colocaron no sólo en sus Plantas de Producción, sino en sus Tiendas de Venta al Público, Corporativo y próximamente lo hará en sus Sucursales, donde más personas pueden participar en esta iniciativa:

“Hemos recolectado más de mil kilogramos de tapitas en nuestros centros y tiendas de venta al público y vamos todavía por más”.

María del Pilar Sánchez Manjarrez, Ejecutiva de Marca del Área de Mercadotecnia de Cooperativa Pascual.

Contribución a la detección oportuna del cáncer de mama

El cáncer de mama es una de las enfermedades más comunes entre mujeres de todo el mundo. Consciente de la importancia de la prevención de este padecimiento, Cooperativa Pascual colabora con FUCAM para realizar mastografías. Tan solo en 2024, la empresa contrató los servicios de unidades móviles para llevar los servicios de detección oportuna. Gracias a esta alianza se lograron realizar 500 mastografías, tanto para colaboradoras, como para mujeres de las comunidades visitadas.

Además, la empresa lanzó una campaña de concientización sobre la importancia de la autoexploración y su papel en la detección de esta enfermedad fue a través de su marca Lulú:

El cáncer de mama es una enfermedad que va en aumento, por ello la Cooperativa quiso generar con Lulú una experiencia de marca, que te invita a que te cuides y te recuerda que te tienes que explorar. El eslogan de la campaña que creamos fue “Destápate y Auto explórate con Lulú”.

María del Pilar Sánchez Manjarrez, Ejecutiva de Marca del Área de Mercadotecnia de Cooperativa Pascual.

Por si fuera poco, desde que se inició esta campaña, la Cooperativa realiza donativos significativos a FUCAM, para garantizar que más mujeres puedan acceder a diagnósticos y tratamientos. Estas acciones no solo fortalecen la salud comunitaria, sino que también reflejan el compromiso social de la empresa.

impacto social de Cooperativa Pascual

Reciclaje y apoyo a comunidades vulnerables

Otro ejemplo del impacto social de Cooperativa Pascual en las comunidades es la creación de techos a partir de envases reciclados. En colaboración con una organización de la sociedad civil, Cooperativa Pascual utilizó gran parte del papel envase que recicla, para donarlo a esta causa por medio de la cual más de 50 familias de bajos recursos en Cuernavaca, recibieron un nuevo techo para sus hogares.

Asimismo, la Cooperativa apoyó financiando la mano de obra para instalar los techos en cada uno de los hogares beneficiados, una iniciativa que, sin duda, es un ejemplo de cómo la RSE puede mejorar las condiciones de vida de los más vulnerables y promover soluciones amigables con el medio ambiente.

impacto social de Cooperativa Pascual

Ayuda en contingencias y desastres naturales

Ante emergencias, Cooperativa Pascual convoca a sus colaboradores para apoyar a las comunidades afectadas, invitándolos a donar productos no perecederos que se hacen llegar a las zonas de desastre.

La Cooperativa también moviliza sus recursos para apoyar a los damnificados por medio de la donación de tráileres llenos de agua Pascual y víveres.  Ejemplos recientes incluyen su respuesta al huracán Otis, donde atendió la solicitud del Gobierno a través de la donación de miles de litros de agua, para las zonas en contingencia, así como la ayuda que ha brindado en desastres anteriores, como el terremoto de 2017.

impacto social

Educación para un futuro sostenible

Cooperativa Pascual también cuenta con campañas de concientización sobre la importancia del cuidado al medio ambiente. Dichos programas consisten en talleres de reciclaje y cuidado ambiental que se imparten en las escuelas públicas de las comunidades donde opera.

La última sede de este programa fue el estado de Hidalgo, donde se implementó un programa de recorridos por escuelas a un Centro de Reciclaje, para enseñar al estudiantado a separar y reutilizar, así como los beneficios del reciclaje. La Cooperativa donó contenedores a este Centro, para que a los alumnos que lo visiten, se les enseñe la forma correcta de separar la basura, muchas escuelas se han beneficiado con esta iniciativa.

Éxito y bienestar social: ¡resultados que van de la mano!

El impacto social de Cooperativa Pascual evidencia cómo una estrategia de responsabilidad social empresarial bien diseñada, puede generar transformaciones significativas en las comunidades. A través de iniciativas que abarcan salud, medio ambiente y atención a grupos vulnerables, la Cooperativa no solo cumple con su compromiso de mejorar las condiciones de vida de su entorno, sino que refuerza los Valores Cooperativistas que la distinguen.

Al integrar responsabilidad social en su operación diaria, Cooperativa Pascual demuestra que el impacto social no es un elemento accesorio, sino una ventaja estratégica que fortalece la reputación corporativa y genera valor compartido. Su enfoque integral establece un estándar para las empresas que buscan trascender mediante iniciativas sostenibles, haciendo patente que la rentabilidad y el bienestar social pueden y deben ir de la mano.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PLATIQUEMOS EN REDES SOCIALES

Lo más reciente

DEBES LEER

TE PUEDE INTERESAR