PORTAL IMPULSADO POR LAS EMPRESAS RESPONSABLES:

- Advertisement -
EntrevistasLa Entrevista con Beatriz Sánchez: El compromiso de Grupo Financiero Banorte con...

La Entrevista con Beatriz Sánchez: El compromiso de Grupo Financiero Banorte con la transparencia y sostenibilidad


La responsabilidad social de Grupo Financiero Banorte ha evolucionado hasta consolidarse como un referente de buenas prácticas en el sistema financiero mexicano. Desde la integración de criterios ASG hasta el impulso de productos con impacto social, Banorte demuestra que la banca puede y debe ser un agente activo en la construcción de un futuro sostenible. Por si fuera poco, su visión se extiende más allá del cumplimiento normativo, ya que busca generar valor para todos sus grupos de interés.

En esta ocasión, Edgar López Pimentel, Director General de Expok, tuvo la oportunidad de conversar con Beatriz Sánchez Covarrubias, Directora de Sustentabilidad e Inversión Responsable del Grupo Financiero Banorte, en La Entrevista, un espacio que da voz a líderes y empresas cuyos compromisos con la sostenibilidad y el impacto social positivo están marcando un precedente. 

Durante la charla, Sánchez Covarrubias compartió algunas de las formas en las que la institución ha logrado enriquecer su Informe Anual, los logros más recientes de la compañía y la estrategia que guía la gobernanza sustentable de Banorte. Acompáñanos a conocer lo más destacado de esta conversación.

Un informe para todos los públicos: claridad y utilidad en la estrategia de Banorte

Durante La Entrevista, Beatriz Sánchez Covarrubias explica que la rendición de cuentas no es solo un ejercicio anual, sino un proceso continuo y estratégico en la operación de Grupo Financiero Banorte. Año con año, el informe de sostenibilidad se fortalece con el análisis de las mejores prácticas para informar, retroalimentación de inversionistas y otros stakeholders y la incorporación de áreas clave como auditoría interna. Este proceso garantiza la calidad, relevancia y transparencia de los datos reportados.

Además, el diseño del informe responde a un principio clave: ser útil para los distintos grupos de interés, desde reguladores y clientes, hasta proveedores e inversionistas. Cada sección está pensada para ofrecer información accesible y valiosa que hace al reporte una herramienta eficaz de comunicación y toma de decisiones.

Otra de las características destacadas del informe es la adición de anexos, los cuales facilitan el análisis de los impactos financieros, sociales y ambientales. Esta accesibilidad no solo responde a los estándares internacionales, sino que refleja el enfoque de Banorte de poner a la persona al centro y facilitar la comprensión de sus iniciativas.

En este sentido, la responsabilidad social de Grupo Financiero Banorte se expresa también en su forma de comunicar. La narrativa ha sido depurada para hacerla más concreta, sin omitir datos cruciales. Esta estrategia demuestra que la transparencia no está reñida con la claridad, y que un informe bien diseñado puede convertirse en un aliado para la sostenibilidad.

Banorte reafirma su liderazgo en sostenibilidad con el éxito de sus iniciativas sostenibles

Asimismo, Beatriz Sánchez señala que, como cada año, Banorte continúa avanzando en cuestión de impacto social y ambiental positivo. En 2024, uno de sus principales logros es la emisión de su primer bono etiquetado por 13 mil millones de pesos, cuyos recursos fueron canalizados a proyectos de energías renovables, vivienda asequible, productos verdes y programas de apoyo a mujeres empresarias, una suma que la institución logró colocar durante el mismo año.

Además, se fortaleció la gobernanza interna, articulando mejor la colaboración entre áreas del banco para hablar un lenguaje común en sostenibilidad. Este enfoque holístico ha permitido traducir la estrategia en acciones concretas con impacto positivo. Como señaló la directiva: 

“Lo que ha quedado claro entre las distintas áreas es que esto nos permite transmitir a nuestros grupos de interés cuáles son los principales hitos y prioridades de Grupo Financiero Banorte de una forma muy clara y coherente”.

Beatriz Sánchez Covarrubias, Directora de Sustentabilidad e Inversión Responsable del Grupo Financiero Banorte.

La responsabilidad social de Grupo Financiero Banorte también se reafirma en su compromiso con los derechos humanos, la inclusión financiera y el desarrollo sostenible. Sanchez Covarrubias enfatiza que, pese al contexto geopolítico, la institución mantiene una postura firme frente a sus compromisos ambientales, como la medición de su huella de carbono y su estrategia de descarbonización:

“Estamos convencidos de que si nos sumamos a esas iniciativas es porque queremos hacerlo. Queremos detonar los proyectos que esto conlleva, sabemos que son retadores, pero mantenemos nuestros compromisos con firmeza”.

Este enfoque confirma que para Banorte la sostenibilidad no es una moda, sino parte integral de su modelo de negocio.

Un ejemplo de transparencia en la banca

Grupo Financiero Banorte ha logrado consolidar su liderazgo como una institución que entiende la sostenibilidad como un pilar estratégico. Desde la generación de valor compartido hasta el diseño de productos responsables, su enfoque trasciende lo financiero para abrazar un modelo centrado en las personas, el medio ambiente y la ética empresarial.

La responsabilidad social de Grupo Financiero Banorte se refleja en cada acción emprendida por la institución y su informe anual es una prueba de este esfuerzo sostenido por evolucionar y demostrar que no se trata solo de cumplir con la norma, sino de ir más allá, de integrar la sostenibilidad en la toma de decisiones y en el diálogo permanente con sus grupos de interés. 

En tiempos donde la confianza es clave, Banorte se presenta como un modelo de transparencia, integridad y rendición de cuentas. Su capacidad para escuchar, adaptarse y liderar con responsabilidad lo convierte en un referente indispensable para el sector financiero y para cualquier empresa que aspire a generar impacto positivo a largo plazo.

PLATIQUEMOS EN REDES SOCIALES

Lo más reciente

DEBES LEER

TE PUEDE INTERESAR