Clarios ha sido reconocida, por tercer año consecutivo, como una de las empresas más éticas del mundo por el Instituto Ethisphere. De las 136 empresas galardonadas a nivel global, solo 7 pertenecen a la industria automotriz, lo que resalta aún más la relevancia de este logro. Este reconocimiento destaca a compañías que sobresalen en liderazgo ético, cumplimiento normativo y responsabilidad social empresarial.
Compromiso con la ética y la transparencia
Clarios, líder en soluciones avanzadas de almacenamiento de energía, ha consolidado su posición como un referente en ética corporativa. La empresa ha implementado programas de cumplimiento y formación en valores éticos para garantizar que sus operaciones mantengan los más altos estándares de integridad y transparencia.
Sostenibilidad como pilar estratégico
Más allá de la ética, Clarios también se distingue por su compromiso con la sostenibilidad. Con un modelo de negocio basado en la economía circular, la compañía recupera y recicla más del 99% de los materiales de sus baterías, minimizando su impacto ambiental y promoviendo un ciclo de vida responsable. Este compromiso está alineado con estándares como los establecidos en la ISO 26000, que define la responsabilidad social como un elemento clave para el desarrollo sostenible.
Además, Clarios desarrolla soluciones innovadoras que optimizan la eficiencia energética y prolongan la vida útil de sus productos, reduciendo así la necesidad de nuevos materiales y fomentando la reutilización dentro de su modelo circular.
Impacto en la industria y la sociedad
La distinción otorgada por el Instituto Ethisphere no solo fortalece la reputación de Clarios, sino que también establece un referente para otras empresas del sector energético. La ética empresarial no es solo una cuestión de cumplimiento legal, sino una ventaja competitiva en un mercado donde la confianza de los stakeholders es crucial.
Empresas como Clarios demuestran que la ética y la sostenibilidad pueden ser el motor del crecimiento y la innovación. Su reconocimiento es un recordatorio de que las compañías con un enfoque genuino en la responsabilidad social pueden liderar la transformación hacia un futuro más sostenible y equitativo.