PORTAL IMPULSADO POR LAS EMPRESAS RESPONSABLES:

- Advertisement -
Entendiendo la Responsabilidad Social4 formas de impulsar el turismo sustentable en los huéspedes

4 formas de impulsar el turismo sustentable en los huéspedes

La industria turística enfrenta grandes desafíos relacionados con la sostenibilidad, donde el impacto de las actividades humanas sobre el medio ambiente y las comunidades sigue siendo significativo. Sin embargo, el turismo sustentable en los huéspedes es una oportunidad crucial para mitigar esos efectos negativos y promover prácticas más responsables. Un reciente informe de Accor, en colaboración con Booking.com y la Universidad de Surrey, proporciona valiosas estrategias para integrar la sostenibilidad en las decisiones de los viajeros, un paso clave hacia la construcción de un futuro más verde en el sector, de acuerdo con Sustainable Brands.

Las investigaciones revelan que, aunque la mayoría de los viajeros están dispuestos a tomar decisiones más sostenibles, la falta de información clara y accesible sobre cómo contribuir al turismo sustentable en los huéspedes genera escepticismo. Es esencial que las empresas del sector turístico comprendan las motivaciones de los viajeros y diseñen experiencias que fomenten comportamientos responsables de manera efectiva. A continuación, se presentan cuatro formas de impulsar el turismo sustentable en los huéspedes, basadas en la última investigación sobre el tema.

4 formas de impulsar el turismo sustentable en los huéspedes

1. Comunicar prácticas claras de sostenibilidad y cómo los huéspedes pueden contribuir

Una de las formas más efectivas de impulsar el turismo sustentable en los huéspedes es ofrecer información clara y específica sobre las prácticas sostenibles de las propiedades. Según el estudio, los mensajes vagos como «ecológico» o «verde» pueden generar desconfianza en los viajeros, mientras que las comunicaciones detalladas y accesibles fomentan la participación activa. Por ejemplo, informar a los huéspedes sobre cómo reducir el desperdicio de alimentos o sobre las opciones de reciclaje en el hotel les permite tomar decisiones informadas y sentirse parte de un proceso responsable.

Los resultados de la investigación demostraron que los mensajes específicos que detallan el rol de los huéspedes en la reducción de residuos pueden disminuir significativamente el escepticismo, lo que resalta la importancia de la transparencia. Esto también ayuda a evitar percepciones de greenwashing, una preocupación común cuando las prácticas sostenibles no se comunican de forma efectiva. La claridad en los mensajes no solo fomenta una mayor participación, sino que también fortalece la relación de confianza entre los viajeros y las marcas hoteleras.

turismo sustentable en los huéspedes

Finalmente, es fundamental que los hoteles no se queden solo en palabras, sino que implementen prácticas visibles y coherentes con los mensajes que envían. Esta congruencia entre lo que se comunica y lo que se hace será clave para mantener la credibilidad y aumentar el impacto de las iniciativas de sostenibilidad.

2. Promover la sostenibilidad a través de experiencias placenteras y cómodas

El turismo sustentable en los huéspedes no tiene que implicar sacrificios en la calidad de la experiencia. A menudo, los viajeros asocian la sostenibilidad con restricciones o experiencias menos placenteras, lo que puede desincentivar la adopción de comportamientos responsables. Para contrarrestar esto, los hoteles deben ofrecer opciones que combinen sostenibilidad con comodidad y disfrute. Experiencias como paseos en tren panorámico o cenas con productos locales no solo son agradables, sino también responsables con el medio ambiente.

La investigación indicó que los mensajes que equilibran la sostenibilidad con el placer y la comodidad generan una respuesta emocional mucho más positiva en los viajeros. Se observó un aumento significativo en la satisfacción de los huéspedes cuando se presentaban actividades sostenibles que también eran placenteras. De esta manera, los establecimientos pueden hacer que la sostenibilidad sea una parte integral de la experiencia de viaje sin restarle valor al disfrute del huésped.

Además, la creación de experiencias que resalten la conexión con la cultura local y el medio ambiente puede mejorar la percepción de los viajeros sobre la sostenibilidad, permitiéndoles vivir prácticas responsables de manera más consciente y gratificante.

turismo sustentable en los huéspedes

3. Empoderar a los huéspedes sin imponer restricciones

Un aspecto clave para impulsar el turismo sustentable en los huéspedes es adoptar un enfoque que los empodere, en lugar de imponerles restricciones. Según el informe, el 55% de los viajeros se sienten escépticos ante mensajes autoritarios, como los que instan a «limitar el uso del agua». En lugar de forzar comportamientos, los hoteles deben inspirar a los huéspedes a tomar decisiones informadas de manera voluntaria, proporcionándoles conocimientos sobre prácticas sencillas y de alto impacto que puedan aplicar durante su estancia.

Los hoteles pueden fomentar el empoderamiento ofreciendo opciones sostenibles claras y accesibles, como horarios de transporte público más ecológicos o actividades que apoyen a las comunidades locales. Al presentar estas opciones de manera atractiva y sin presionar a los huéspedes, se favorece un cambio de comportamiento más auténtico y duradero, alineado con las expectativas de los viajeros.

Además, los mensajes que promueven la toma de decisiones autónomas y responsables tienden a generar un mayor sentido de conexión y pertenencia, lo que refuerza el compromiso de los huéspedes con las iniciativas sostenibles del establecimiento.

turismo sustentable en los huéspedes

4. Fomentar comportamientos sostenibles a través de la familiaridad y la confianza

El turismo sustentable en los huéspedes también depende de la capacidad de los hoteles para hacer que los viajeros se sientan como en casa, incluso en un entorno diferente. La investigación señala que los huéspedes desean continuar con sus hábitos sostenibles cuando están fuera de casa, pero los procesos operativos de los hoteles a menudo dificultan este objetivo. Por ello, los hoteles deben crear un ambiente que evoque familiaridad y confianza, haciendo que los viajeros se sientan cómodos al adoptar prácticas responsables, como el reciclaje o el ahorro de energía.

Los mensajes que apelan a la sensación de «hogar» tienen el potencial de reducir el escepticismo de los viajeros y fomentar comportamientos sostenibles de manera más natural. En lugar de imponer reglas rígidas, se debe destacar cómo las acciones cotidianas, como apagar las luces o reducir el uso de agua, son igual de fáciles de implementar en un hotel que en casa.

Crear una atmósfera en la que los huéspedes se sientan responsables, pero sin presiones, contribuirá a que las iniciativas sostenibles sean más efectivas, al tiempo que reforzará la lealtad del cliente a largo plazo.

turismo sustentable en los huéspedes

El turismo sustentable en los huéspedes es una de las formas más efectivas de generar un cambio positivo en la industria hotelera. A través de prácticas claras, experiencias placenteras, el empoderamiento de los viajeros y la creación de un entorno de confianza, los hoteles pueden motivar a los huéspedes a tomar decisiones más responsables. Los resultados de la investigación de Accor, Booking.com y la Universidad de Surrey demuestran que el compromiso de los hoteles con la sostenibilidad, combinado con una comunicación efectiva, puede reducir el escepticismo y aumentar la participación de los viajeros en las iniciativas sostenibles. Al integrar estas estrategias, la industria puede lograr un impacto ambiental y social significativo, contribuyendo a un futuro más sostenible para todos.

PLATIQUEMOS EN REDES SOCIALES

Lo más reciente

DEBES LEER

TE PUEDE INTERESAR