En el contexto de Responsabilidad Social, el término fue utilizado por primera vez por R. E. Freeman en su obra: “Strategic Management: A Stakeholder Approach”, (Pitman, 1984) para referirse a quienes pueden afectar o son afectados por las actividades de una empresa.
Estos grupos o individuos son los públicos interesados (“stakeholders”), que según Freeman deben ser considerados como un elemento esencial en la planificación estratégica de negocios.
La traducción de esta palabra ha generado no pocos debates, aunque son varios los especialistas que consideran que la definición más correcta de stakeholder es parte interesada, es decir, cualquier persona o entidad que es afectada por las actividades de una organización; por ejemplo, los trabajadores de una organización, sus accionistas, las asociaciones de vecinos, sindicatos, organizaciones civiles y gubernamentales, etc.
Fuente: Wikipedia
[…] saber qué es Stakeholders click aquí Ésta es nuestra T-Shirt Expok de hoy, un ejercicio lúdico que puede descargar gratuitamente y […]
Definición clara y concisa.
Mmmh… 2 ejemplos que no pertenecen a nada. no compaten y se creen dueños de verdades y conocimientos. ilustres sabios egoistas que piensan que el conocimiento puede ser propiedad de alguien en propiedad. Lástima.
perfecto!!!
Me gusto, estoy leyendo un paper de estrategia de negocios y esta mucho mejor explicado, siendo exactamente la misma definición, me gusta el tono de reportero de quien lo escribió, bravo.
los stakeholders, son grupos de intereses .. bueno, lo que quisiera saber son ejemplos de estos grupos (3) que pertenezcan al Perú.
[…] a los grupos de interés o stakeholders y los tienes categorizados y priorizados […]
[…] alguna por la que pueda ser señalada como irresponsable? 6 ¿Conoces a los grupos de interés o stakeholders y los tienes categorizados y priorizados (mapeados)? 7 ¿Existe algún plan de manejo de crisis en […]