PORTAL IMPULSADO POR LAS EMPRESAS RESPONSABLES:

- Advertisement -
Prácticas responsablesFundación Gigante transforma vidas apoyando a niñez con labio y paladar hendido

Fundación Gigante transforma vidas apoyando a niñez con labio y paladar hendido

Actualmente aún existen grandes brechas cuando hablamos de acceso a servicios de salud. Quienes cuentan con un mayor poder adquisitivo pueden acceder a más servicios, pero… ¿qué sucede cuando familias de bajos recursos necesitan una cirugía para sus hijos que determinará su bienestar y calidad de vida y les es imposible costearla?

Esta es la realidad de muchas familias en México cuyos bebés nacen con Labio y Paladar Hendido (LPH), una malformación congénita que ocurre durante los primeros meses de embarazo y se caracteriza porque el labio superior y el paladar no se desarrollan correctamente.

En caso de no atenderse a tiempo por medio de una cirugía, el menor podría tener problemas de nutrición, desarrollo del habla y audición e incluso de autoestima. Si bien podría parecer que no es un padecimiento tan común, cabe destacar que en México, 1 de cada 750 niñas y niños nacen con esta malformación.

Ante ello, existe una fundación empresarial que brinda apoyo a niñez con labio y paladar hendido por medio de alianzas estratégicas y su compromiso socialmente responsable con los sectores vulnerables. ¡Te contamos!

apoyo a niñez con labio y paladar hendido

Brindar apoyo a niñez con labio y paladar hendido: Un compromiso Gigante

Cuando hablamos de fundaciones empresariales, hablamos de organizaciones privadas sin fines de lucro y orientadas a un beneficio público. Tal es el caso de Fundación Gigante, brazo social de Grupo Gigante y Grupo Presidente, que se caracteriza por generar iniciativas a favor de la salud. Una de ellas es el brindar apoyo a niñas y niños con labio y paladar hendido.

Por ello Fundación Gigante ha creado alianza con Operation Smile, organización mexicana sin fines de lucro que brinda cirugías y tratamiento integral en toda la República Mexicana. Juntas han logrado otorgar cirugías gratuitas y brindar tratamiento quirúrgico, odontológico, foniátrico, nutricional y psicológico a niños, niñas, jóvenes y adultos que tienen LPH.

“Una de las cosas que a mí me agrada de este programa es el poder otorgarle a la gente que cuenta con menos condiciones económicas y que requiere una cirugía para integrarse psicológica y socialmente, creo que nos corresponde dar algo de lo que la ida nos ha dado a la gente que no lo tiene”.

Huberto Aguirre, cirujano plástico.

Tan lejos ha llegado la iniciativa que desde 2009 se han valorado 10 mil 887 pacientes y realizado 6 mil 034 cirugías gratuitas. Esto es un gran apoyo, sobre todo para quienes no cuentan con los recursos necesarios para cubrir este servicio médico, realizando jornadas de cirugía en Chiapas, Monterrey, Guadalajara, Puebla y más. 

“Es muy bonito porque muchos niños se benefician, principalmente el mío. Y ver que puede hablar bien es un cambio drástico”, afirma un familiar de beneficiario.

¿Por qué es tan importante la atención a este padecimiento?

Si bien la atención médica es imprescindible ante cualquier padecimiento, brindar apoyo a niñez con labio y paladar hendido a temprana edad es clave. De hecho, se recomienda que se haga durante los primeros 18 meses de vida para evitar problemas secundarios como:

●      Dificultades de alimentación: Al tener este problema, el bebé no tiene la capacidad de succionar adecuadamente, ya que el paladar no se encuentra formado por completo.

●      Infecciones de oído: Se le atribuye a una disfunción del conducto que conecta el oído medio y la garganta, si estas son recurrentes podrían culminar en la pérdida de la audición.

apoyo a niñez con labio y paladar hendido

●      Retraso del habla o habla anormal: Se deriva de la apertura del paladar y el labio, por lo que la función muscular puede estar disminuida.

●      Mal desarrollo de dientes: Esto como consecuencia de las anomalías. Los dientes pueden no erupcionar con normalidad, necesitando así tratamiento de ortodoncia.

Esto sin mencionar que también pueden desarrollar problemas psicológicos como ansiedad, depresión, baja autoestima y hasta sobreprotección por parte de los padres.  De acuerdo con un artículo especializado “los niños con esta malformación tienden a percibirse de un modo más negativo que los niños sanos, debido a sus alteraciones físicas”. Aunado a ello, la malformación podría generar conflictos en sus relaciones sociales y con el entorno.

Tomando esto en cuenta, el apoyar esta problemática representa una transformación de vida para las y los beneficiarios, quienes de otra forma difícilmente podrían tener acceso a atención médica de este tipo.

apoyo a niñez con labio y paladar hendido

Un paso para el avance de los ODS y la RSE

Cabe destacar que este tipo de iniciativas y alianzas estratégicas tienen un impacto mayor del que imaginamos. Por ejemplo, esta iniciativa impulsada por Fundación Gigante y Operation Smile es un apoyo al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) de la ONU, específicamente al ODS 3.

El ODS 3 busca garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades. Y brindar apoyo a la niñez con labio y paladar hendido aporta un granito de arena, al tiempo que refrenda el compromiso socialmente responsable de la fundación, quien ha forjado su compromiso en tres pilares: Educación, Apoyo a desastres naturales y por supuesto… Salud.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PLATIQUEMOS EN REDES SOCIALES

Lo más reciente

DEBES LEER

TE PUEDE INTERESAR