PORTAL IMPULSADO POR LAS EMPRESAS RESPONSABLES:

- Advertisement -
Comunicados de Prensa¿Cómo percibe el éxito laboral la mujer mexicana?

¿Cómo percibe el éxito laboral la mujer mexicana?

70% de las mujeres mexicanas consideran que no hay reconocimiento a sus actividades profesionales, a pesar del aumento de su participación laboral en los últimos años.

Adecco México, líder global en gestión de Recursos Humanos, presentó su encuesta “Mexicanos: éxito y competitividad laboral”, en la cual se explora la percepción de las mujeres y los hombres mexicanos, con relación a su participación en organizaciones laborales, a través de un análisis de 1,432 encuestas aplicadas en línea.

La investigación resalta que 31% de las mujeres conciben que su salario es menor al de los hombres con el mismo cargo, en tanto que 16% los hombres calculan que su salario es mayor al de las mujeres que podrían estar en su misma posición.

mujer-mexicana(1)

Entre los resultados más significativos, 80% de los mexicanos se ven a sí mismos como exitosos, tanto profesional como personalmente, mientras que 5 de cada 10 mujeres piensan que ha cambiado su rol como principales jefas y proveedoras de bienestar familiar.

mujer-mexicana

A pesar de que 50% de las mujeres mexicanas actualmente tienen más participación como líderes en sus familias, destaca que 70% de ellas consideran que no les son reconocidos sus logros profesionales.

De la población encuestada se encontró que el tiempo que dedican las mujeres al:

Trabajo es de 8.9 horas, 0.4 horas menos que los hombres (9.3)
a las labores domésticas es de 3.2 horas, 0.2 horas más que los hombres (3.0)
para sí mismas es de 2.5 horas, 0.1 menos que los hombres.
Finalmente, 70% de las mujeres y los hombres consideraron tener o haber tenido crecimiento personal.

mujer-mexicana

Gracias a los datos analizados, Adecco México sugiere dos recomendaciones prácticas para que las empresas logren que sus colaboradores se sientan más exitosos y, por ende, generen beneficios mutuos:

Las empresas mexicanas tienen como tarea principal definir ventajas específicas para acrecentar la carrera profesional de los colaboradores, en especial para las mujeres; por ejemplo, a través de oportunidades de promoción.
Y, sobre todo, ejecutar planes de desarrollo que resalten las cualidades y habilidades al servicio de la empresa y la sociedad, como capacitaciones y cursos de actualización de conocimientos.

Comunicado de Prensa

PLATIQUEMOS EN REDES SOCIALES

Lo más reciente

DEBES LEER

TE PUEDE INTERESAR