Películas relacionadas a la Responsabilidad Social y el Marketing
The Corporation (Canada, 2003)
Director: Morgan Spurlock
Un acercamiento a “La Empresa” vista como institución de poder, desde sus inicios hasta nuestros días, donde han ganado una fuerza capaz incluso de modificar leyes y mover países. El documental desnuda por completo el mundo de las compañías, exhibiendo su única y verdadera intención pese a todo y todos: generar ganacias para sus shareholders. Tal vez uno de los aspectos más interesantes del filme es su analogía de la empresa con el ser humano, diagnosticándolo como un ser destructivo y un peligroso sicópata. Una advertencia referente a poner cortapisas a estas organizaciones que sin límites amenazan con convertirse en monstruos sin control. Un clásico de la Responsabilidad Social.
An Inconvenient Truth (USA, 2006)
Director: Davis Guggenheim
El documental de Al Gore, que se llevara el Oscar y diera pié para que éste recibiera el Premio Nobel de la Paz 2007. Una visión sobre el Calentamiento Global, sus causas, realidades y posibles consecuencias. La cinta abunda en ejemplos y casos concretos, así como advertencias y consejos sobre el devastador fenómeno. Imprescindible en cualquier biblioteca de ecología o responsabilidad social.
Super Size Me (USA, 2004)
Director: Morgan Spurlock
Una mirada irreverente al modo de comida norteamericano (ahora mundial) conocido como Fast Food. Un documental que explica de manera sardónica por qué los norteamericanos son el país con mayor índice de obesidad. Morgan Spurlock, director y protagonista se propone una misión casi suicida: alimentarse durante un mes en McDonald’s, ello con el fin de demostrar las devastadoras consecuencias de este tipo de alimentación. Divertida y profundamente reflexiva.
Erin Brockovich (USA, 2000)
Director: Steven Soderbergh
Basada en una historia real, esta cinta que le valiera el Oscar a Julia Roberts narra una etapa en la vida de Erin Brockovich, mujer desempleada y madre soltera quien es aceptada casi por caridad a trabajar en una pequeña firma de abogados. Allí, relegada por todos, comienza casi de forma fortuita a investigar una serie de datos que le parecen sospechosos: la compra de tierras por parte de la Pacific Gas & Electric Company, quien está virtiendo desperdicios tóxicos de forma ilegal y por lo tanto, envenenando a los residentes del área. El caso crece cuando ella expone lo encontrado a su jefe y la investigación se torna en una de las acciones que sentaron precedente en la historia legal norteamericana al enfrentar frontalmente el poderío de una compañía multimillionaria.
The Insider (USA, 1999)
Director: Michael Mann
Nominada a siete Oscares, situada en los días en que se desconocían los efectos del tabaco, la cinta narra la verdadera historia de Jeffrey Wigand (Russell Crowe), un hombre que ha sido despedido recientemente de una compañía tabacalera pero que ha firmado un contrato de confidencialidad. Bergman (Al Pacino), productor y caza-noticias del afamado programa televisivo *60 minutes* conducido por Mike Wallace, le pide ayuda a Wigand con unos documentos, pero pronto se da cuenta que lo que el recién desempleado guarda en secreto puede convertirse en la verdad más estremecedora de la industria tabacalera: los cigarros son adictivos y altamente dañinos para el ser humano, las tabacaleras lo saben y su única acción es impulsar aún más la adicción. Cuando las corporaciones se enteran de que Wigland puede filtrar estos datos pese a su contrato de confidencialidad, ejercen su omnipresente poder para buscar silenciar al informante.
Michael Clayton (USA, 2007)
Director: Tony Gilroy
La historia nominada a siete Oscares es un vistazo al dramático episodio de tres personajes corporativos. Michael Clayton (George Clooney) trabaja para Kenner, Bach, & Ledeen, una importante firma de abogados estadounidense. Su puesto: In-House Fixer. Es decir, Clayton resuelve problemas potenciales que puedan poner en riesgo a la compañía o a sus clientes. Adisguto con su trabajo, endeudado por un mal negocio, divorciado y adicto al juego, Clayton no puede sin embargo, dejar su empleo. Por otro lado, Karen Crowder es una abogada con mucho potencial para U/North, sin embargo su brillante futuro depende de uno de los casos en los que la firma de abogados de Clayton se halla trabajando. Por desgracia para ella, Arthur Edens, compañero de trabajo de Clayton, descubre uno de los secretos más sucios y socialmente peligrosos de U/North y amenaza con revelarlo, poniendo en riesgo no sólo la carrera de Karen sino el futuro de U/North. El choque de tres trenes en medio de conspiraciones y secrecías corporativas es inminente.
Dejar un comentario